Trump sugiere que asesor hispano es demasiado blanco para ser latino

Trump sugiere que asesor hispano es demasiado blanco para ser latino

El presidente celebró un mitin en Nuevo México con el objetivo de cortejar el voto de los hispanos.

(POLÍTICA YA). – En un mitin que celebró en Nuevo México con el fin de atraer a votantes hispanos, el presidente Donald Trump insinuó que uno de sus asesores es demasiado blanco para ser latino.

LEE TAMBIÉN: ENCUESTA: SOLO EL 20% DE LOS LATINOS VOTARÍA PARA REELEGIR A TRUMP

NICHOLAS KAMM/AFP/Getty Images

“Ocurre que él es hispano, pero nunca lo he podido entender bien, porque se parece más a una avispa que yo”, dijo el mandatario sobre Steve Cortes, miembro del  Consejo Asesor Hispano de la Casa Blanca.

“Avispa” es la traducción literal de “wasp” en inglés, un término un poco anticuado, que en realidad es la abreviación de “protestante anglosajón blanco”.

Trump agregó entonces que no existe nadie que “ame más a su país o a los hispanos más” que Cortés y le preguntó cuál de los dos prefiere.

Tras la respuesta de Cortes de que ama más a su país, el presidente declaró:

“Dice el país. No lo sé. Puede que yo tenga que inclinarme por los hispanos, para ser honesto con ustedes. Tenemos muchos hispanos. Amamos a nuestros hispanos. Salgan y voten”.

BATALLA CUESTA ARRIBA

En un estado tradicionalmente demócrata que perdió en 2016,Trump regresó a Nuevo México para un acto de campaña dirigido específicamente para cortejar a los votantes hispanos

“Ayer marcó el comienzo del mes de la herencia hispana. ¿Quién es hispano?”, preguntó el mandatario.

LEE TAMBIÉN: ¿SERÁN LOS LATINOS QUIENES AYUDEN A TRUMP A REELEGIRSE?

Como lo ha hecho en muchos eventos de campaña, Trump hizo alarde de las cifras de empleo y pobreza de los latinos en Estados Unidos.

Sin embargo, Trump puede enfrentar una batalla cuesta arriba al cortejar el voto latino: una encuesta de CNN/SSRS de la semana pasada mostró que solo el 29% de los hispanos aprueba el trabajo que está haciendo como presidente, en comparación con dos tercios que lo desaprueban.

Desde su discurso de campaña inicial en el verano de 2015, en el que atacó a los mexicanos y prometió construir un muro para mantenerlos alejados, el presidente a menudo ha hecho de la reducción de los cruces ilegales en la frontera sur uno de sus enfoques claves.

Trump ha tomado muchas decisiones políticas durante su mandato dirigidas a las personas indocumentadas que cruzan la frontera sur, que son abrumadoramente de América Central y de Sudamérica.

Entre las medidas más deplorables, figura la de la separación de familias, además de las restricciones que ha impuesto al asilo.

Las organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, también han criticado las condiciones en que son mantenidas miles de personas en los centros de detención después de ser arrestados por cruzar la frontera sin papeles.

 

 

 

 

 

 

 

 

Elecciones, Donald Trump, Hispanos, Latinos por Trump, Nuevo México