(POLÍTICA YA). – Un poderoso ataque a un centro petrolero en Arabia Saudita disparó en un 20% los precios mundiales del petróleo, y desató una nueva disputa entre el gobierno del presidente Donald Trump e Irán.
LEE TAMBIÉN: TRUMP DICE QUE HABÍA APROBADO ATAQUE AÉREO EN IRÁN Y LO CANCELÓ
El devastador ataque en el corazón de la producción de petróleo saudita durante el fin de semana conmocionó a los mercados y podría interrumpir el suministro mundial de crudo por algún tiempo.
La serie de ataques con aviones no tripulados a instalaciones petroleras en Arabia Saudita resultaron en explosiones y bolas de fuego, y dejó sin efecto la mitad de la producción de petróleo del reino durante días.
Los precios, que inicialmente subieron hasta un 20%, bajaron después de que Trump anunciara el domingo por la noche que había autorizado el uso de petróleo del suministro del crudo de emergencia del país.
Trump dijo que el petróleo de la Reserva Estratégica de Petróleo, o SPR, se usaría “para mantener los mercados bien abastecidos”.
PELIGRO PARA CONSUMIDORES
Los futuros del petróleo de EE.UU. se cotizaban el lunes por la mañana a más de $60 por barril, un aumento del 12%, en Nueva York. Los futuros del crudo Brent, el punto de referencia mundial, cotizaban a más de $66 por barril.
La súbita alza de los precios del petróleo de seguro que afectará a los consumidores, ya que en general, las alzas aumentan la inflación y reducen el crecimiento económico.
El incremento puede a su vez afectar los precios de una variedad de bienes y servicios, debido a que los productores pueden pasar los costos de producción a los consumidores.
Para los consumidores, además de alzas en los precios de la gasolina, el conflicto podría significar la subida de prácticamente todos los productos de consumo, porque los precios más altos del petróleo tienden a encarecer la producción de bienes.
LEE TAMBIÉN: TRUMP DEFIENDE A ARABIA SAUDITA EN CASO DE DESAPARICIÓN DE PERIODISTA
¿QUIÉN LANZÓ EL ATAQUE?
Sin embargo, para el gobierno de Trump, la pregunta clave no es si subirán los precios en EE.UU., sino quién fue responsable del ataque.
Los rebeldes hutíes de Yemen, en el centro de una guerra civil respaldada por Arabia Saudita, se atribuyeron la responsabilidad del asalto, y este lunes amenazaron con ataques adicionales.
Pero tanto EE.UU. como los saudís dijeron tener dudas sobre ese reclamo, e insisten en que el ataque fue lanzado desde Irán, algo que ha negado Teherán.
El gobierno de Trump emitió imágenes de satélite y citó información de inteligencia para respaldar su acusación de que Irán estaba detrás de los ataques contra las principales instalaciones petroleras sauditas.
Trump tuiteó el domingo por la noche que EE.UU. tiene “razones para creer que sabemos”, quién es responsable del ataque, refiriéndose a Irán y que “estamos asegurados y cargados” dependiendo de la verificación, frase que diseminó el pánico en círculos políticos de Washington.