El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una declaración este sábado 14 de septiembre, indicando que Hamza bin Laden, hijo del difunto líder de al-Qaeda Osama bin Laden, fue asesinado por militares estadounidenses.

LEE: Ante ataques terroristas, países advierten sobre viajar a EE.UU.
De acuerdo con la declaración de Trump, en la que el nombre bin Laden estaba mal escrito, el terrorista fue “asesinado en una operación antiterrorista de EE.UU. en la región de Afganistán/Paquistán”. Sin embargo no indicó cuándo ocurrió el operativo.
LEE: NZ prohibe armas semiautomáticas tras ataque terrorista
Trump aseguró que Hamza bin Laden era responsable de planear y lidiar con varios grupos terroristas, por lo que su muerte le quita una figura de liderazgo importante a al-Qaeda y “la conexión simbólica a su padre”; mientras “disminuye actividades operacionales importantes del grupo”.
El 31 de julio de este año, dos oficiales de defensa con conocimiento de la operación antiterrorista mencionada por Trump, declararon a CNN que bin Laden había sido asesinado varios meses atrás. Mientras que el Secretario de Defensa Mark Esper, dijo a Fox News en agosto que él tenía entendido que el terrorista ya estaba muerto, aunque se negó a dar detalles.
En 2011 una operación llevada a cabo por la marina de EE.UU. resultó en la muerte de Osama bin Laden y de acuerdo con el Departamento de Estado algunos de los objetos que recuperaron de la escena indicaron que el terrorista estaba preparando a su hijo para convertirse en su sucesor al frente de al-Qaeda.
Cabe destacar que este grupo terrorista ha perdido su poder con el paso de los años y ahora sólo quedan pocos seguidores. Desde entonces ISIS se ha apoderado de una gran porción del territorio, donde han sometido a más de 10 millones de personas a través de actos de opresión y violencia desmedida.
LEE: Víctimas de terrorista también han sido atacadas por Trump