EE.UU. amenaza con suspender la certificación del aguacate mexicano

EE.UU. amenaza con suspender la certificación del aguacate mexicano

Al gobierno de Trump le preocupa la violencia en el estado de Michoacán.

(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump amenazó con suspender su programa de certificación de aguacates en México ante las amenazas que han recibido sus inspectores en el estado de Michoacán.

LEE TAMBIÉN: ¿EN CUÁNTO TIEMPO SE ACABARÍAN LOS AGUACATES SI CIERRAN LA FRONTERA?

Foto: Justin Sullivan/Getty Images

El Departamento de Agricultura (USDA) alertó a los productores mexicanos que suspenderá la certificación al fruto para que se pueda exportar a territorio estadounidense, si no se toman medidas para garantizar la seguridad de su personal.

Unos 58 empleados del USDA están estacionados en Michoacán para inspeccionar las condiciones en las granjas que cultivan los aguacates que son exportados a Estados Unidos.

Según fuentes militares que hablaron con el periódico mexicano Reforma, el USDA emitió una advertencia de viaje para 38 municipios de Michoacán, que en su mayoría tienen una importante producción de aguacate.

Michoacán es una de las zonas más violentas de México donde grupos criminales como el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se disputan el dominio de la región.

ADVERTENCIA DE VIAJE

El USDA emitió la advertencia de viaje y solicitó la cooperación de Gabriel Villaseñor, el líder de la Asociación Mexicana de Productores y Empacadores de Aguacate (APEAM), para mejorar la seguridad.

LEE TAMBIÉN: LO QUE PONE EN PELIGRO TRUMP CON SU ULTIMÁTUM A MÉXICO

“Es fundamental que se tomen medidas proactivas para evitar futuros incidentes”, advirtió Marie Martin, directora del Área de pre-autorización de México del USDA, en un comunicado enviado a APEAM.

“En situaciones futuras que causen una violación de seguridad o una amenaza física inminente, suspenderemos inmediatamente el programa”, añadió.

El 16 de agosto pasado, agentes del USDA fueron amenazados por una presunta banda criminal luego de cancelar la certificación de una granja de aguacate en la comunidad de Copal en el municipio de Ziracuaretiro.

La semana pasada, un grupo de agentes del USDA que viajaban con las autoridades locales en Ziracuaretiro fueron asaltados y su vehículo fue robado.

Después del incidente, funcionarios del Consulado de EE.UU. en Guadalajara se reunieron con una asociación de productores de aguacate para exigir una mayor seguridad para los agentes del USDA.

CONSIDERABLE AMENAZA

La amenaza de USDA es considerable, ya que el aguacate es uno de los principales productos que exporta México a EE.UU.

Las exportaciones del año pasado superaron los $2,500 millones, mucho más que las de petróleo, que ascendieron a $1,180 millones.

Michoacán es el principal productor del mundo del fruto y el único estado mexicano que cuenta con permisos para vendérselo a su vecino del norte.

En ese estado se conoce el aguacate como el “oro verde” y es el segundo producto agrícola que más ingresos genera a la economía mexicana por su exportación, solo superado por el tomate.

Los productores mexicanos esperan poder exportar a EE.UU. este año más de 1.04 millones de toneladas de aguacates.

 

Internacional, Aguacate, Estados Unidos, México, Michoacán