(POLÍTICA YA). – Buena noticia: el cheque con los beneficios del Seguro Social podría aumentar ligeramente en 2020.
Pero la mala noticia es que tal vez el incremento del monto que recibes cada mes no sea tan significativo.
LEE TAMBIÉN: EL SEGURO SOCIAL PODRÍA ESTAR CHEQUEANDO TU CUENTA DE FACEBOOK

La Administración del Seguro Social deberá anunciar en octubre próximo el ajuste del costo de vida para el próximo año.
El ajuste se calcula en base a los datos del Índice de precios al consumidor para trabajadores asalariados urbanos y trabajadores administrativos, o CPI-W, hasta el tercer trimestre de este año.
La Liga de Ciudadanos Mayores (TSCL), calculó que el ajuste por costo de vida de la Seguridad Social para 2020 será del 1.6%.
Ese estimado está considerablemente por debajo del incremento del 2.8% que disfrutaron los pensionados en Estados Unidos en 2019.
“Los datos del índice de precios al consumidor del gobierno para agosto indican que los beneficiarios de COLA [Ajuste del costo de vida del Seguro Social] pueden esperar obtener un aumento de beneficios de alrededor del 1.6 por ciento en 2020”, dijo la analista de políticas de Seguridad Social de TSCL, Mary Johnson.
“Eso elevaría un beneficio promedio para jubilados de $1,460.00 en aproximadamente $23.40 por mes, una gran caída de los $40.90 que las personas con ese nivel de beneficios recibieron este año”, añadió.
PÉRDIDA ADQUISITIVA
El esperado incremento del 1.6% de los beneficios del Seguro Social sería el más bajo desde 2017, cuando el aumento anual fue de solo 0.3%.
LEE TAMBIÉN: CHEQUES DEL SEGURO SOCIAL TENDRÁN MAYOR AUMENTO EN 7 AÑOS
Durante la última década, los COLA han promediado 1.4%, menos de la mitad del 3% que promediaron durante la década anterior de 2000 a 2009.
Además, los beneficios del Seguro Social han perdido un tercio de su poder adquisitivo desde 2000, aseguró la TSCL, que resaltó el impacto significativo en el nivel de vida de los jubilados, particularmente aquellos que han estado retirados desde 2009.
Según un análisis de Johnson, los beneficios del Seguro Social son aproximadamente un 17.5% más bajos de lo que serían en la actualidad si la inflación hubiera promediado el 3% más típico durante el mismo período.
“Durante diez años, eso es aproximadamente $17,299 menos en ingresos de jubilación para alguien con beneficios promedio”, señaló Johnson.
La experta agregó que los COLA bajos se acumulan con el tiempo, esta pérdida de ingresos debido continuará creciendo a medida que los beneficiarios envejezcan.
“Esto no ha pasado desapercibido para quienes dependen de estos ajustes anuales”, dijo Johnson. “Muchos beneficiarios del Seguro Social nos dicen que su nivel de vida ha disminuido”.