(POLÍTICA YA). – Miles de bahameños se han quedado desamparados y en el país la violencia armada sigue tomando vidas, pero el presidente Donald Trump lo que quiere es resolver el creciente problema de los indigentes que viven en las calles de Los Ángeles, California.
LEE TAMBIÉN: SI NO MUESTRA SUS IMPUESTOS, TRUMP NO SERÁ CANDIDATO EN CALIFORNIA
“La administración está particularmente interesada en la escasez de viviendas asequibles”, afirmó un funcionario del gobierno de Trump a la cadena de noticias CNN.
Pero muchos en el Estado Dorado desestimaron cualquier asistencia de la Casa Blanca dado que los recortes federales a programas de viviendas han ayudado a exacerbar el problema.
Dadas las difíciles relaciones entre Trump y el estado, es difícil para los líderes locales poder determinar qué es lo que realmente busca hacer el mandatario.
Un equipo de funcionarios del gobierno de Trump visitaron la ciudad californiana esta semana para “encontrar hechos” y “aprender más sobre la crisis” de las personas sin hogar en Los Ángeles, confirmó el funcionario de la Casa Blanca.
Los enviados de Trump se reunieron el lunes y el martes con funcionarios de la oficina del alcalde Eric Garcetti, revisaron viviendas públicas de Jordan Downs en el sector de Watts en el sur de la ciudad, y recorriendo Skid Row, la zona en el centro de Los Ángeles que es el epicentro de la crisis.
INTERÉS DEL PRESIDENTE
Un funcionario de la administración dijo que el propósito era reunir información para que el presidente Trump pudiera comenzar a desarrollar un plan para abordar la “tragedia”.
LEE TAMBIÉN: TRUMP Y GOP DEMANDAN A CALIFORNIA POR LEY DE DECLARACIÓN DE IMPUESTOS
“El presidente se ha dado cuenta de la crisis de los desamparados, particularmente en ciudades y estados donde las políticas liberales de sobrerregulación, impuestos excesivos y la prestación de servicios públicos deficientes se combinan para aumentar dramáticamente los riesgos de pobreza y salud pública”, dijo el subsecretario de prensa Judd Deere.
La visita de la delegación de varias agencias federales se produjo unos dos meses después de que Trump calificara de “vergonzosa” la crisis de las personas sin hogar en Los Ángeles, San Francisco y otras grandes ciudades.
“Es un fenómeno que comenzó hace dos años”, dijo Trump durante una entrevista con la cadena FOX a principios de julio pasado.
“Es vergonzoso” agregó el mandatario y afirmó que su gobierno podría intervenir para ayudar a superar la crisis.
Sin embargo, la oferta del presidente fue recibida con escepticismo.
Las oficinas de Garcetti y del gobernador Gavin Newsom publicaron declaraciones que enumeran los pasos que podría tomar la Casa Blanca de inmediato si realmente tiene la intención de ayudar a resolver la crisis.
La oficina de Newsom, que se ha enfrentado rutinariamente con la Casa Blanca, dijo que el estado está listo para discutir propuestas serias, pero Trump “podría comenzar por terminar sus planes de recortar cupones de alimentos, destripar la atención médica para personas de bajos ingresos. y asustar a las familias inmigrantes para que no accedan a los servicios del gobierno”.
El área de “Skid Row” de Los Ángeles ha visto un número creciente de personas sin hogar a medida que se siguen disparando los precios de las viviendas.
El condado de Los Ángeles vio a casi 59,000 residentes sin hogar durante un recuento de junio, frente a aproximadamente 55,000 personas en 2017.