(POLÍTICA YA). – Más de un millón de personas permanecen desde hace años a la espera de que se les entregue el Green Card debido al retraso del gobierno del presidente Donald Trump en emitir tarjetas de visas de residencia permanente de trabajo.
LEE TAMBIÉN: TRUMP NEGARÁ ‘GREEN CARD’ A INMIGRANTES LEGALES QUE USEN BENEFICIOS PÚBLICOS
El atascadero se debe a reglas migratorias de Estados Unidos que limitan a cada país al 7% de de las 140,000 Green Cards basadas en el empleo que cada año distribuye el Departamento de Estado.
Como consecuencia, más de 660,000 inmigrantes de la India, a quienes ya les fueron aprobadas sus solicitudes de visas permanentes, permanencen esperando por recibir la tarjeta.
El atraso entre los que esperan la residencia permanente basada en visas patrocinadas por el empleador es un singular escándalo político, aseguró este lunes el influyente diario The Wall Street Journal.
El periódico resalta el caso de Jay Indurkar, inmigrante indio que lleva ocho años esperando por su Green Card que le fue aprobada en 2011.
NÚMERO LIMITADO

El gobierno de EE.UU. otorga cada año un número limitado de Green Cards, alrededor de 1.1 millones anuales.
Un 14% de todas las tarjetas de residencia permanente son otorgadas a a solicitantes basados en el empleo.
El resto son entregadas a personas en el exterior que buscan unirse a sus familiares en EE.UU., o a ganadores de la lotería de diversidad, que permite a inmigrantes de países con tasas históricamente bajas de inmigración a EE.UU. la oportunidad de obtener visas.
LEE TAMBIÉN: INVERSIONISTAS MILLONARIOS TENDRÁN QUE PAGAR MÁS POR EL “GREEN CARD”
Muchos de los que esperan que les llegue la Green Card se han quedado en EE.UU. con visas temporales H-1B para trabajadores técnicos altamente calificados.
El número de esas visas se limita anualmente a 85,000, pero el gobierno ha aprobado más de 200,000 visas adicionales en cada uno de los últimos cinco años, muchas de ellas para inmigrantes que esperan por la tarjeta de residencia, según el Instituto de Política de Migración.
Republicanos y demócratas en el Congreso presentaron un proyecto de ley bipartidista (Ley de equidad para inmigrantes altamente calificados) que busca abordar el atraso, y que ya fue aprobada en la Cámara de Representantes en julio pasado con una votación de 365 a favor y 65 en contra.
Mike Lee, senador republicano de Utah, presentó en la Cámara alta una legislación similar, pero dijo que su propuesta está diseñada para proporcionar una solución estrecha, separada de cualquier reforma migratoria integral.
“No tienes que comer todo el elefante de una mordida”, dijo.
Pero Lee se enfrenta a la oposición dentro de su propio partido, especialmente del senador Rand Paul de Kentucky, quien ha introducido una legislación competitiva.