Una redada a nivel nacional del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) resultó en el arresto de 39 inmigrantes indocumentados a finales del mes pasado.
De acuerdo con el Washington Examiner, los detenidos son sospechosos o culpables de violar derechos humanos.
LEE: Google y YouTube pagarán $170 millones por violar privacidad de niños
El operativo llamado “No Safe Haven V” (“No Hay Refugio Seguro 5”) fue realizado entre el 27 y el 29 de agosto, y derivó en la captura de personas originarias del oeste de África, Centroamérica y China.
En total, 39 personas fueron arrestadas, 30 hombres y nueve mujeres. De estos, 16 cuentan además con cargos de violencia doméstica, tráfico de drogas y posesión ilegal de armas de fuego, entre otros.
LEE: Hijos de miembros del ejército ya no serán ciudadanos automáticamente
Entre los detenidos se encuentran 14 inmigrantes centroamericanos con vínculos al tráfico de personas, mientras que los cuatro originarios de China que fueron capturados por ICE operaban para el gobierno chino realizando abortos y esterilizaciones forzados.
Asimismo, un inmigrante europeo fue arrestado por abusos contra sus rivales políticos, mientras que cuatro africanos habrían participado en matanzas masivas de civiles y el reclutamiento de niños como soldados, entre otros crímenes.
LEE: Dos niños estuvieron solos 8 días tras redada masiva de ICE en Mississippi
El director en funciones de ICE, Matthew Albence, envió un contundente mensaje a aquellos que cometan crímenes en sus países de origen y pretendan evadir a la justicia en Estados Unidos.
“ICE no permitirá que criminales de guerra y abusadores de derechos humanos utilicen a Estados Unidos como su refugio seguro. Nunca dejaremos de buscarlos y nunca cesaremos de buscar justicia para las víctimas de sus crímenes”, declaró.