El gobernador de Texas Greg Abbott emitió 8 órdenes ejecutivas este jueves 5 de septiembre para prevenir tiroteos masivos luego de los atentados ocurridos el mes pasado en El Paso y Odessa, que dejaron 29 muertos y decenas de heridos.
LEE: Ya son 284 muertos por tiroteos masivos en el país
Las órdenes tienen como objetivo reforzar los requerimientos para hacer reportes ante las autoridades con respecto a individuos sospechosos; así como informarle al público cómo identificar a tiradores potenciales.
“Continuaré trabajando expeditivamente con la legislatura en leyes que mantengan a las armas fuera de las manos de criminales peligrosos, al mismo tiempo que salvaguardamos los derechos de la segunda enmienda” que permite a los ciudadanos el uso de armas de fuego; indicó Abbott.
Entre las órdenes está el desarrollar preguntas estandarizadas para identificar qué información debe ser reportada al estado; así como una orden al Departamento de Seguridad Pública de Texas para crear un programa que informe sobre cómo se usan estos reportes para identificar a posibles atacantes.
LEE: Beto O’Rourke se derrumba al pedir control de armas tras tiroteo en TX
Las órdenes de Abbott también piden que las autoridades incrementen el personal en “todos los centros de fusión en Texas” para mejorar el monitoreo de foros en línea y redes sociales, como otra forma de identificar posibles amenazas.
El gobernador también ordenó que a partir del 1 de enero de 2020 los condados de Texas deben comprometerse a reportar al menos el 90% de las convicciones al Sistema de Información de Justicia Criminal, máximo 7 días después de realizadas.
Tras los mortales tiroteos masivos experimentados en Texas, Abbott ha recibido presión del público para intervenir y hacer algo para detener la situación. Sin embargo el gobierno del estado se rehúsa a hacer cualquier cosa para implementar algún tipo de control de armas.
Lo peor es que los legisladores de Texas han demostrado que su interés es proteger las armas y no a las personas. Prueba de ellos está que a tan solo un día del tiroteo masivo que cobró las vidas de 7 e hirió a muchos más en Odessa, entraron en vigor en el estado leyes que tienen como objetivo permitir armas en escuelas, iglesias y hogares de acogida para niños.
VIDEO: Niño pone a temblar a vocera de Trump con pregunta sobre tiroteos