(POLÍTICA YA). – Tras un fin de semana en Biarrits, Francia, en el que permaneció un tanto aislado de los demás líderes del G7, Donald Trump dijo este lunes que en 2020 podría ser anfitrión de la cumbre de los siete países más ricos del mundo, en su club de golf del Doral, en Florida.

Estados Unidos es el próximo anfitrión del G7 el año próximo, y el presidente afirmó que, aunque no ha tomado una decisión final sobre dónde organizar la cumbre, sus funcionarios “no han encontrado nada que esté cerca de competir con él”.
Trump estaba reunido con la canciller alemana, Angela Merkel, cuando destacó las ventajas de organizar la cumbre en su club, al decir que podría “manejar lo que suceda” y repitió varias veces que está a poca distancia del aeropuerto de Miami.
Más tarde este lunes, durante una conferencia de prensa junto al presidente francés Emmanuel Macron, el mandatario defendió la posibilidad de celebrar la cumbre en su resort de lujo y aseguró que no ganará dinero con el evento.
El presidente de EE.UU. dijo a los periodistas que “no podría importarle menos” ganar dinero. “Lo único que me importa es este país”, agregó Trump.
LEE TAMBIÉN: TRUMP “ORDENA” A EMPRESAS DE EE.UU. QUE DEJEN DE HACER NEGOCIOS CON CHINA
TRUMP AISLADO
La cumbre G7 terminó sin un progreso significativo sobre cualquiera de los problemas más acuciantes del mundo, tanto en relación con la guerra comercial entre EE.UU. y China, como el calentamiento global.
Durante los 3 días que diró el encuentro, Trump sembró la confusión sobre el estado de su guerra comercial con China, incluso cuando trató de tranquilizar a los mercados mundiales al decir que Pekín estaba listo para reiniciar las negociaciones.
Incluso cuando insistió en que estaba sincronizado con los otros líderes internacionales en la cumbre, Trump fue el único en saltarse una sesión sobre el cambio climático, un problema que ha sido minimizado o directamente negado.
Los líderes se comprometieron a aportar $20 millones para combatir los incendios que arrasan la Amazonas.
Pero la falta de mayores acuerdos dejó al descubierto el abismo cada vez mayor entre EE.UU. y otras naciones mientras luchan por abordar temas como el comercio y el cambio climático.
REUNIÓN CON IRÁN
Trump dijo el lunes que no busca un cambio de régimen en Irán, y , a instancias del presidente francés, se mostró abierto a negociar con el presidente iraní Hassan Rouhani, a quien ha sancionado y denunciado por supuestamente apoyar el terrorismo en la región.
“Irán es un país de tremendo potencial. No estamos buscando un cambio de liderazgo”, afirmó el presidente durante la conferencia de prensa Macron en el último día de la cumbre del G-7.