Qué hay detrás de los incendios en la Amazonia

Qué hay detrás de los incendios en la Amazonia

Jair Bolsonaro culpó a la ONG de haber comenzado los incendios “para llamar la atención contra mi persona y el Gobierno de Brasil”.

(POLÍTICA YA). – La Amazonía en Brasil se está quemando desde el 10 de agosto, y el presidente Jair Bolsonaro culpó a las organizaciones no gubernamentales (ONG) de haber comenzado los incendios forestales “para llamar la atención contra mi persona, contra el Gobierno de Brasil”.

Pero, las ONG respondieron que la acusación del presidente brasileño es una “cortina de humo” para ocultar el desmantelamiento de las protecciones para la selva, y dijeron que los granjeros que despejan la tierra para la agricultura son la verdadera causa de los siniestros.

“Las ONG que trabajan en la Amazonía no usan el fuego en la agricultura. Por el contrario, alientan a las comunidades rurales a evitar el fuego“, dijo el climatólogo del Instituto de Estudios Avanzados de la Universidad de Sao Paulo Carlos Nobre.

LEE TAMBIÉN ESTO ES LO QUE PUEDES HACER PARA AYUDAR AL AMAZONAS

Mato Grosso Fire Department

La organización medioambiental Greenpeace denunció las políticas gubernamentales del gobierno y el hecho de que Bolsonaro haya guardado silencio ante lo que calificó de un “crimen ambiental“.

El Instituto Nacional de Investigación Espacial (INPE) reportó una pérdida de 1,330 millas cuadradas de selva tropical desde enero, un 40% más alta que en 2018.

Bolsonaro, a quien llaman “el Trump del Trópico”, por el gran parecido que muestran ambos líderes en su desenvolvimiento político, calificó esos números como “mentira” y luego despidió al director de la agencia científica.

“Tenemos que hacer todo lo posible para que no aumente. Nosotros retiramos el dinero a las ONGs, el 40% iba para las ONG. Ya no tienen más. De modo que esas personas están sintiendo la falta de dinero”, comentó el mandatario.

Bolsonaro se postuló para el cargo en 2018 con la promesa de abrir la Amazonía para los negocios.

Por otra parte, Alemania y Noruega han recortado la ayuda a la Amazonía en rechazo a las políticas de Bolsonaro.

LEE TAMBIÉN VIDEO: SELVA DEL AMAZONAS SE ESTÁ INCENDIANDO “A VELOCIDAD RÉCORD”

La ministra de Medio Ambiente germana, Svenja Schulze, anunció este sábado al diario alemán Tagesspiegel el bloqueo de fondos destinados a la conservación de la selva y programas de biodiversidad hasta que la tasa de declive alcance niveles alentadores otra vez.

Schulze argumentó que la aparente falta de compromiso de parte del gobierno brasileño para combatir la deforestación, la condujo a tomar esa decisión.

Desde 2008 hasta este año, Berlín ha pagado 95 millones de euros en apoyo a varios programas de protección ambiental en Brasil.

Bolsonaro dijo que no necesita los recursos de Alemania para preservar la Amazonía, “Pueden usar ese dinero como mejor les parezca. Brasil no lo necesita”.

La ex candidata presidencial y ministra de medio ambiente, Marina Silva, recurrió a Twitter para criticar a Bolsonaro, “El Amazonia está en llamas”, escribió. “El presidente dice que las ONG pueden estar detrás de esto. La falta de compromiso con la verdad es una patología crónica. Esta actitud irresponsable solo agrava un desastre ambiental en Brasil”.

Internacional, Amazonía, Brasil, Incendios, Jair Bolsonaro, La Selva