(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump insistió este miércoles en que su gobierno podría eliminar mediante un drecreto el derecho a la ciudadanía por nacimiento.
LEE TAMBIÉN: ¿PUEDE TRUMP ELIMINAR LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO?

El mandatario aseguró que, de nuevo, su administración está considerando seriamente una orden ejecutiva para poner fin a ese derecho constitucional.
Trump habló sobre el tema en el mismo día en que su gobierno anunció nuevas reglas de inmigración para poder mantener a niños migrantes detenidos indefinidamente.
“Estamos mirando eso muy en serio”, declaró Trump a los periodistas. “La ciudadanía por nacimiento, donde tienes un bebé en nuestra tierra, cruzas la frontera, tienes un bebé. Felicitaciones, el bebé ahora es ciudadano de los Estados Unidos. Lo estamos viendo muy, muy seriamente”.
“Estamos considerando la ciudadanía por derecho de nacimiento muy en serio”, agregó. “Es, francamente, ridículo”.
DECRETO PRESIDENCIAL
La eliminación del derecho a que toda persona que nace en EE.UU. a ser ciudadano, fue uno de los temas de su campaña de Trump cuando buscaba la presidencia en 2016.
En octubre del año pasado, el presidente volvió a tocar el tema, cuando aseguró que firmaría un decreto presidencial que revocaría el derecho a la ciudadanía a los bebés de personas sin ciudadanía estadounidense e inmigrantes que se encontraran ilegalmente en el país.
LEE TAMBIÉN: POR OPONERSE A QUITAR LA CIUDADANÍA POR NACIMIENTO, TRUMP INSULTA A RYAN
En esa ocasión apuntó que lo había comentado con sus abogados y “siempre me dijeron que es necesario una enmienda constitucional. ¿Adivina qué? No es así”.
El presidente justificó la medida diciendo que “somos el único país del mundo donde una persona viene y tiene un bebé, y el bebé es específicamente un ciudadano de Estados Unidos (…) con todos esos beneficios”. Y específicamente: “Es ridículo. Es ridículo”.
Pero en realidad, un decreto no podría terminar con lo que es un derecho constitucional.
La ciudadanía por nacimiento es un derecho que lo otorga la Constitución de Estados Unidos en su enmienda 14, que dice: “Todas las personas nacidas o naturalizadas en los Estados Unidos y sujetas a su jurisdicción son ciudadanos de los Estados Unidos y del Estado en el que residen”.
Para quitar ese derecho, tendría que modificarse la Constitución, y las enmiendas constitucionales solo pueden ser propuestas por el Congreso con un voto de dos tercios tanto en la Cámara de Representantes como en el Senado, o por una convención de estados convocada por dos tercios de las legislaturas estatales.