(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump confirmó este martes que está considerando “varios recortes de impuestos”, incluyendo uno de nómina, para estimular la economía y tratar de evitar una recesión.
LEE TAMBIÉN: MIENTRAS DICE QUE NO VE RECESIÓN, TRUMP SE PREPARA PARA CRISIS ECONÓMICA
Trump insistió a periodistas en la Casa Blanca que la economía estadounidense es saludable, con lo que trató de minimizar la posibilidad de que Estados Unidos pueda entrar próximamente en una recesión.

“Estamos viendo varias deducciones de tasas impositivas, pero lo estoy viendo todo el tiempo… esa es una de las razones por las que estamos en una posición económica tan fuerte. Somos, en este momento, el país número 1 en cualquier parte del mundo como economía “, dijo Trump durante una reunión de la Casa Blanca con el presidente rumano Klaus Iohannis.
“El impuesto sobre la nómina es algo en lo que pensamos y a mucha gente le gustaría ver eso, y eso afecta mucho a los trabajadores de nuestro país”, agregó el presidente, pero advirtió que “no está buscando hacer nada en este momento”.
Además de reducir potencialmente los impuestos a la nómina, lo que beneficiaría a los trabajadores al poner más dinero en sus cheques de pago, Trump dijo a los periodistas que está pensando en reducir unilateralmente los impuestos a las ganancias de capital.
Tal medida beneficiaría en gran medida a los inversores ricos al reducir la cantidad de impuestos adeudados sobre las ventas rentables de acciones, bonos y otras inversiones.
Un funcionario de la Casa Blanca había negado el lunes que la medida estaba bajo consideración “en este momento”.
ECONOMÍA EN CRECIMIENTO
Estados Unidos todavía experimenta un crecimiento económico positivo y un activo mercado de trabajo, pero eso se debe en gran medida a la demanda de los consumidores que podría verse afectada por una desaceleración.
LEE TAMBIÉN: 5 COSAS QUE DEBES HACER POR SI LLEGA UNA NUEVA RECESIÓN
Los analistas de política fiscal argumentan que el momento de un recorte de impuestos sobre la nómina cuando el desempleo está en un mínimo histórico y la economía está en terreno sólido sería un desperdicio de municiones en caso de una futura recesión.
“No hay una razón económica para eso en este momento. El desempleo es extremadamente bajo y la economía se está desacelerando un poco, pero se está desacelerando debido a una tasa artificialmente más alta de la última ronda de recortes de impuestos”, dijo Benjamin Page, miembro de alto rango de Centro de Política Tributaria Partidista.
Gobiernos anteriores han utilizado créditos fiscales únicos durante recesiones, como lo hizo el expresidente George W. Bush en 2001, que envió cheques de reembolso de hasta $600 a los contribuyentes.
Trump también necesitaría el apoyo del Congreso para hacer ese cambio, lo que los analistas sugieren que podría ser difícil con una Cámara de Representantes que está controlada por los demócratas.