(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump aseguró que China es quien paga por las tarifas que él le ha impuesto a los productos importados desde ese país, pero un nuevo estudio revela que en realidad quien asume el costo de los aranceles son las familias en Estados Unidos.
LEE TAMBIÉN: “YO NO VEO UNA RECESIÓN”, ASEGURA DONALD TRUMP

Cada hogar estadounidense promedio pagará $1,000 por año gracias a la nueva ronda de aranceles que impondrá el gobierno de Trump sobre los productos chinos, según la empresa financiera J.P.Morgan.
Trump dijo que EE.UU. implementará tarifas del 10% sobre otros bienes chinos por valor de $300 mil millones a partir del 1ro. de septiembre.
Posteriormente retrasó algunos de los aranceles hasta el 15 de diciembre. Este tercer tramo de tarifas afecta más a los bienes de consumo que los gravámenes anteriores.
J.P.Morgan estima que el costo anual promedio a los consumidores de EE.UU. de los aranceles de Trump aumentará de los $600 por hogar que han costado las dos primeras rondas de tarifas ya impuestas a productos chinos.
CONSUMO Y CAPITAL
Las últimas rondas de aranceles afectarán el consumo y los bienes de capital, señaló el análisis de JP Morgan, que difiere de los aranceles anteriores que se han dirigido a los bienes intermedios, que son productos inacabados vendidos a fabricantes.
LEE TAMBIÉN: LA REPRESALIA CHINA A GUERRA COMERCIAL DE TRUMP HUNDE A WALL STREET
Eso significa que los compradores estadounidenses podrían sentir el impacto en sus bolsillos de forma más contundente.
Si bien Trump ha afirmado previamente y falsamente que China pagará los aranceles mientras fortalece a EE.UU. y reduce su déficit comercial, parece que la Casa Blanca quiere que los consumidores asuman los efectos de la Guerra Comercial del mandatario.
Dubravko Lakos-Bujas, ejecutivo de J.P.Morgan, dijo que, a diferencia del sector agrícola que está recibiendo subsidios del gobierno para compensar algunos de los aranceles, “no hay una manera simple de compensar al consumidor“.
Las existencias de los minoristas han sufrido este mes debido a que la lista de nuevos productos chinos afecta la indumentaria, el calzado, la electrónica de consumo y los juguetes.
Al anunciar su retraso o cancelación de algunas de las tarifas, Trump dijo que quería evitar perjudicar la temporada de compras navideñas.