Empleados de Google piden a la empresa que no trabaje con ICE o CBP

Empleados de Google piden a la empresa que no trabaje con ICE o CBP

Cientos firmaron una petición para que Google no busque contratos con las agencias que implementan la política migratoria del gobierno.

(POLÍTICA YA). – Cientos de empleados de Google pidieron a la empresa que no colabore con las dos principales agencias que utiliza el gobierno del presidente Donald Trump para llevar a cabo su política antiinmigratoria.

LEE TAMBIÉN: GOOGLE Y FACEBOOK DEFIENDEN LA NEUTRALIDAD DE INTERNET

Los empleados del coloso tecnológico solicitaron a su empleador que evite trabajar con las agencias de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y Aduana y Protección Fronteriza (CBP) hasta que dejen de “involucrarse en abusos contra los derechos humanos”.

En una petición que circula en el sitio web Medium firmada por más de 700 “Googlers”, los trabajadores afirman que “Google debe oponerse a los abusos de los derechos humanos: #NoGCPforCBP”.

La petición se refiere a la noticia de que CBP está a punto de abrir un concurso y que solicitará ofertas de compañís tecnológicas para un contrato masivo de computación en la nube.

Google es un importante proveedor de computación en la nube. Sus rivales en el mercado incluyen a Amazon y Microsoft.

VERGONZOSO LINAJE

Los empleados exigieron que la empresa con sede en Silicon Valley se comprometa públicamente a no apoyar a ICE, a la Oficina de Reasentamiento de Refugiados (ORR) del Departamento de Salud, y el CBP.

“Al trabajar con CBP, ICE u ORR, Google cambiaría su integridad por un poco de beneficio y se uniría a un linaje vergonzoso”, dice la petición.

“Solo tenemos que mirar el papel de IBM al trabajar con los nazis durante el Holocausto para comprender el papel que puede desempeñar la tecnología en la automatización de las atrocidades masivas”, agregan los empleados.

“El momento de decir NO es ahora. Nos negamos a ser cómplices. Es desmesurado que Google, o cualquier otra empresa de tecnología, apoye a las agencias dedicadas a enjaular y torturar personas vulnerables”, indica la petición.

“El proveedor de la nube que gane modernizará la infraestructura del CBP y facilitará sus abusos contra los derechos humanos“, denunciaron los trabajadores en una copia de la petición publicada en el sitio medium.com.

Allí expresaron: “Es hora de unirnos nuevamente y dejar claro que no trabajaremos en ningún contrato de este tipo”.

 

 

 

 

Inmigración, CBP, Google, ICE, ORR