Jefe de USCIS modifica célebre versos en la Estatua de la Libertad

Jefe de USCIS modifica célebre versos en la Estatua de la Libertad

Ken Cuccinelli trató de defender la nueva regla de “carga pública” adoptada por el gobierno.

(POLÍTICA YA). – Ken Cuccinelli, director en funciones del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), intentó reescribir el célebre poema que está escrito al pie de la Estatua de la Libertad, en su intento de defender la nueva regla de la “Carga Pública” que busca imponer el gobierno del presidente Donald Trump.

LEE TAMBIÉN: QUÉ ES LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA” Y CÓMO TE PUEDE AFECTAR

MGN

“Dame tus cansados y tus pobres que pueden sostenerse por sí mismos y que no se convertirán en una carga pública“, dijo Cuccinelli durante una entrevista con la cadena de radio pública NPR sobre las nuevas regulaciones, dirigidas a impedir que obtengan la residencia aquellos inmigrantes que han recibido, o podrían recibir en el futuro, beneficios públicos.

Lo que dijo el funcionario es una variación del poema, titulado “El Nuevo Coloso (The New Colossus), escrito por Emma Lazarus en 1883.

El verdadero verso dice: “Dame tus cansados, tus pobres, /tus masas amontonadas que anhelan respirar libremente, /el miserable rechazado de tu orilla llena. /Envía esto, ¡Los indigentes, los más tempestuosos hacia mí, / ¡Yo levanto mi lámpara al lado de la puerta dorada!”

Cuccinelli respondió así a la pregunta de la periodista Rachel Martin: “¿También estaría de acuerdo en que las palabras de Emma Lazarus grabadas en la Estatua de la Libertad, ‘Dame tu cansado, dame tu pobre’, también son parte del espíritu estadounidense?”

“Ciertamente que lo son”, expresó el funcionario antes de retorcer los versos.

LECCIÓN HISTÓRICA

Cuccinnelli también señaló que la ley de “carga pública” en la que la administración Trump basó su nueva política migratoria fue escrita el año anterior al legendario poema.

Además, el jefe de USCIS trató de dar una lección de historia para argumentar que los inmigrantes legales pobres no están siendo blanco de las nuevas reglas que los descalifican de las residencia permanente si buscan asistencia pública.

“Esta es una estructura legal de 140 años“, exclamó Cuccinelli. “Estamos lidiando con su iteración más reciente, pero esto no es nuevo. Esta fue la misma pregunta que se podría haber hecho cuando vinieron mis inmigrantes italianos, llegaron los antepasados ​​inmigrantes y durante esos 140 años”.

“Así que no estamos haciendo nada nuevo aquí, simplemente estamos haciendo efectivo lo que el Congreso ya había puesto en los libros. Por lo tanto, no hay razón para que ningún grupo en particular sienta que esto apunta a ellos. Esto se aplicará a todo el mundo”, agregó.

LEE TAMBIÉN: 4.6 MILLONES DE INMIGRANTES RECIBEN AYUDA QUE CASTIGA LA REGLA DE “CARGA PÚBLICA”

A lo que se refirió Cuccinelli fue a una ley de Inmigración que el Congreso aprobó en 1882.

El lenguaje de la legislación permitió a las autoridades de inmigración en los puertos de EE.UU. desarraigar a cualquiera que consideraran un “convicto, lunático, idiota, o cualquier persona incapaz de cuidarse a sí misma sin convertirse en una carga pública”.

Fue a través de ese lenguaje que las mujeres y los niños no acompañados por un hombre, las personas sospechosas de ser homosexuales o lesbianas, los sordos y otros tenían prohibido el acceso al país.

La ley se amplió a principios del siglo 20 para extenderse a cualquier persona que, por una razón que existía antes de ingresar a EE.UU., se convirtió en una “carga pública” dentro de los cinco años.

Pero estos casos representaron un porcentaje muy pequeño de inmigrantes hace más de 100 años.

 

 

 

 

Inmigración, Carga pública, Estatua de la Libertad, Ken Cuccinelli, USCIS, Video