¿Podría Texas ser un estado demócrata? Dependerá de los latinos

¿Podría Texas ser un estado demócrata? Dependerá de los latinos

Una ola de retiros de legisladores republicanos han dado esperanza a los demócratas en Texas.

(POLÍTICA YA). – Tras el ataque terrorista contra latinos en una tienda de Walmart de El Paso, y una ola de retiros de legisladores republicanos del estado, los demócratas tienen en la mira la conquista de Texas en las elecciones generales de 2020.

LEE TAMBIÉN: INSCRIBIRÁN A LATINOS PARA VOTAR EN FIESTAS DE QUINCEAÑERAS DE TEXAS

El Partido Republicano ha dominado el Estado de la Estrella Solitaria por más de 30 años, pero ante los retiros y un aumento en el número de votantes latinos que ahora están unidos e indignados por el atentado, Texas podría convertirse nuevamente en un campo de batalla para los dos principales partidos políticos.

El margen de victoria de casi 9 puntos sobre Hillary Clinton que logró Donald Trump en 2016 en el estado fue notablemente más delgado de lo que había sido para candidatos presidenciales republicanos anteriores.

En 2018, el principal republicano en la boleta, el senador Ted Cruz, venció al representante Beto O’Rourke en la carrera por el Senado por apenas unos 2 puntos, en un año en que los demócratas volcaron dos escaños de Texas de la Cámara de Representantes.

Ahora los demócratas creen que podrían hacerlo aún mejor en 2020, y para lograrlo, están contando con el voto latino.

TÉXODUS

En lo que algunos en los medios han llamado el “Téxodus”, ya son cuatro los representantes de Texas que han anunciado que no buscarán un nuevo término en las elecciones del próximo año.

Estos legisladores renunciantes son: Kenny Marchant, Will Hurd, Mike Conaway, y Pete Olson.

Hurd, el único republicano de raza negra en la Cámara de Representantes, era además el único del GOP que podría conservar su distrito fronterizo, que va desde El Paso a San Antonio, un área que votó por Clinton en 2016.

Por su parte, Olson representa un distrito suburbano de Houston que se está rápidamente transformando en una zona mucho más diversa racialmente.

Además, se pronostica que la población latina de Texas superará en número a los residentes blancos en 2022.

En 2018, seis republicanos titulares de Texas mantuvieron sus escaños por menos de 5 puntos, incluidos Hurd, Marchant y Olson. Los otros tres son los representantes Michael McCaul, Chip Roy y John Carter, quien ganó por solo 3 puntos contra la demócrata M.J. Hegar, una veterana que ahora se postula para el Senado en contra de John Cornyn.

MOBILIZACIÓN LATINA

Debido a las políticas antiinmigrantes del gobierno de Trump y los ataques racistas más recientes del presidente, el aumento en el número de votantes latinos podrían favorecer a los candidatos demócratas.

El atentado contra latinos en El Paso de seguro que acelerará el proceso de movilización de las comunidades hispanas de Texas para ejercer una mayor influencia política, dijo al diario The Guardian Antonio Arellano, director ejecutivo interino de Jolt, un grupo de Texas que tiene como objetivo impulsar el compromiso político entre los latinos.

“Los latinos están saliendo a votar como nunca antes porque nuestras vidas realmente dependen de ello. Estamos siendo atacados no solo en la parte superior de la oficina más alta del país, sino que el odio y la retórica discriminatoria están arrojando a nuestras comunidades y ahora lo que estamos viendo es un derramamiento de sangre en nuestras calles “, agregó Arellano.

 

 

 

Elecciones, Demócratas, Elecciones 2020, Republicanos, Texas