Tras una vida en EE.UU., murió al ser deportado por gobierno de Trump

Tras una vida en EE.UU., murió al ser deportado por gobierno de Trump

Un hombre de 41 años de Detroit falleció el pasado martes 6 de agosto luego de haber sido deportado a Irak por oficiales de ICE. Su muerte presuntamente fue ocasionada por la falta de medicamento para tratar su diabetes. 

LEE: Conocido racista es el nuevo director en un centro de detención de ICE

Jimmy Aldaoud pasó la mayor parte de su vida en EE.UU., pero fue detenido en medio de la implementación reforzada de deportación orquestada por el gobierno de Donald Trump. De acuerdo con el abogado de inmigración Edward Bajoka, la muerte del hombre ocurrió debido a que no pudo conseguir insulina en Bagdad. 

Aldaoud era de nacionalidad iraquí, pero nació en Grecia y llegó a EE.UU. cuando era niño, razón por la que nunca había vivido en Irak y no hablaba árabe. “Descansa en paz, Jimmy. Tu sangre está en las manos de ICE y esta administración”, escribió Bajoka en Facebook. 

Recientemente el gobierno de Trump ha trabajado por deportar más de 1,000 iraquíes con órdenes finales de remoción, incluyendo a Católicos Caldeos del área metropolitana de Detroit a la cual pertenecía Aldaoud. Esta comunidad es parte de la iglesia católica romana, un grupo perseguido por grupos terroristas en Irak. 

Los Católicos Caldeos son uno de los grupos que están bajo alto riesgo de ser torturados o asesinados por ISIS, por lo que muchos argumentan que la deportación de estos grupos vulnerables simplemente será una sentencia de muerte. 

LEE: Niños lloran desconsolados tras perder a sus padres en mega-redada de ICE

Aunque esto es cierto, un vocero de ICE indicó que en el caso particular de Aldaoud, el fallecido tenía un “extensivo historial criminal” que incluye al menos 20 convicciones de 1998 a 2017 y en dos ocasiones se ha ordenado que sea removido de EE.UU. 

Las convicciones incluyen asalto con un arma peligrosa, violencia doméstica, robo de propiedad personal y allanamiento de morada, por la que Aldaoud pasó 17 meses en prisión. El vocero de ICE también indicó que la dependencia le dio a Aldaoud “un complemento completo de medicina” cuando fue deportado a Irak el pasado junio. De acuerdo con un amigo de la familia el fallecido sufría de esquizofrenia y otros padecimientos mentales, además de la diabetes.

En un video publicado en Facebook esta semana, Aldaoud habló sobre su deportación indicando que se encontraba en las calles, vomitando por la falta de insulina y sin poder hablar el lenguaje de los locales y dijo que lo habían pateado mientras dormía en la calle. 

Por su parte muchos otros miembros de los Católicos Caldeos que viven en EE.UU. ahora viven con miedo de ser deportados a un país en donde tienen grandes posibilidades de ser asesinados y torturados por sus creencias. 

LEE: Latinas eran acosadas sexualmente en planta de la mega-redada de ICE

Noticias, Deportación, ICE, Irak, Redadas