(POLÍTICA YA). – Beto O’Rourke cruzó este jueves la frontera con México para participar en los funerales en Ciudad Juárez de una de las víctimas del atentado terrorista en El Paso, Texas del pasado fin de semana.
LEE TAMBIÉN: ATAQUE DE WALMART FUE CONTRA LATINOS, CONFIRMA TESTIGO

El exrepresentante dijo que acudió a la ciudad mexicana fronteriza “para recordarle al mundo que somos una comunidad binacional“.
O´Rourke, quien es candidato demócrata a la presidencia, visitó Ciudad Juárez para asistir a los funerales de Iván Filiberto Manzano una de las victimas de Patrick Crusius, el hombre de 21 años acusado de la massacre en la que murieron 22 personas.
“Necesitamos compartir que tenemos orgullo en esta comunidad, orgullo en la frontera, orgullo en los Estados Unidos en los migrantes de México, orgullo en la comunidad hispana, en este momento de odio, violencia y terrorismo contra comunidades de migrantes, contra la comunidad hispana en los Estados Unidos”, declaró el exlegislador al corresponsal de PolíticaYa, Luis Escalera.
Entre las víctimas, ocho han sido identificadas como ciudadanos mexicanos.
El Paso es una ciudad fronteriza cuya población es 83% de origen latino.
CAMBIO DE POLÍTICA
La tienda de Walmart donde Crusius cometió su acto terrorista está localizada en un vecindario habitado predominantemente por personas con raíces mexicanas.
LEE TAMBIÉN: TRAS MASACRE, LOS OJOS ESTÁN SOBRE TRUMP Y SU DISCURSO ANTIINMIGRANTE
Además a la tienda acuden con frecuencia compradores desde Ciudad Juárez, México, ya que es el Walmart estadounidense más cercano al centro de la ciudad, y los mexicanos cruzan la frontera los fines de semana para obtener buenas ofertas en ropa y productos electrónicos.
La visita de O’Rourke también sirvió para sostener reuniones con autoridades de Ciudad Juárez y de Chihuahua para planear posibles acciones que eviten nuevas tragedias y fortalezcan la unión entre ambos países.
“Vamos a cambiar la política en los Estados Unidos, las leyes sobre las armas, pero más importante el odio, el racismo, el terrorismo que tenemos en los estados unidos en este momento”, exclamó el líder demócrata.
La tragedia de El Paso enlutó a 22 familias “pero ha fortalecido los lazos de unión de toda una comunidad con 2 millones de personas que día a día se unen en la frontera por la familia, la cultura y la solidaridad en tiempos difíciles”, dijo por su parte Escalera.