detenido

Niños lloran desconsolados tras perder a sus padres en mega-redada de ICE

La operación coincidió con el primer día de clases local, por lo que muchos de los apresados habían dejado a sus hijos en la escuela.

(POLÍTICA YA). – “Necesito a mi papá y a mi mamá. Mi papá no hizo nada, no es un criminal”, exclamó entre sollozos Magdalena Gómez Gregorio, de 11 años, después de que agentes de La Migra allanaron este miércoles la empresa donde trabajaban sus padres en Mississippi.

Captura de video de CNN

La niña mostró con su llanto las consecuencias de la dura política migratoria del gobierno del presidente Donald Trump, cuyas consecuencias inmediatas son la separación de las familias, y niños abandonados.

“Gobierno, por favor ponga su corazón, deje que mis padres sean libres y todos los demás, por favor, no dejen al niño llorando y todo”, suplicó la niña.

Los padres de Magdalena son dos de los 680 inmigrantes acusados de ser indocumentados que fueron arrestados el miércoles en lo que ha sido calificada la mayor redada de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE).

Agentes de La Migra buscaron trabajadores indocumentados en siete plantas de procesamiento de alimentos en seis ciudades diferentes de Mississippi.

LEE TAMBIÉN: “MEGA REDADA” DE ICE TERMINA CON EL ARRESTO DE CASI 700 INMIGRANTES

ESTREMECEDORA

detenido
Foto: Archivo

Otra escena similarmente intensa se desarrolló en la ciudad de Morton, en las afueras de una de las plantas allanadas durante la “Mega redada” de ICE del miércoles, cuando amigos y familiares buscaban información sobre los detenidos.

La estremecedora escena fue captada en un video publicado en Facebook en el que se escucha a una niña de 11 años sollozando y rogándole a un agente de ICE la oportunidad de ver a su madre, mientras los espectadores intentan consolarla.

La vasta operación de ICE coincidió con el primer día de clases local, por lo que muchos de los apresados habían dejado sus hijos en la escuela, sin imaginarse que no los podrían ir a buscar a la salida.

“Hoy fue el primer día de clases. Todos los papás fueron a llevar a sus hijos a la escuela”, expresó Elizabeth Iraheta, quien filmó el video. “Ahora sus hijos tal vez estén solos”.

Iraheta dijo a la cadena CNN que compartió el video para que la gente pudiera ver lo que estaba sucediendo en la planta de pollos donde ha trabajado legalmente durante 19 años.

LIBERADA

En el video, un agente de ICE le explica que la madre de la niña está siendo procesada “porque no tiene papeles para estar aquí legalmente”, y luego le dice a la menor que su madre sería liberada y no deportada.

Finalmente, dijo Iraheta, la madre de la niña pudo verla antes de que se la llevaran.

LEE TAMBIÉN: ICE LANZARÁ SUS “REDADAS SILENCIOSAS” EN OTRAS 3,000 EMPRESAS

Pero Iraheta expresó sus dudas sobre lo que pasará con la madre de la niña, cuántas personas fueron detenidas en la planta donde trabaja o qué les sucederá ahora.

Matt Albence, director interino de ICE, dijo a periodistas el miércoles que, en el pasado, la agencia ha trabajado con enlaces escolares para ayudar a “colocar” a niños cuyos padres son detenidos.

“La mayoría de las veces son colocados con otro miembro de la familia”, aseguró, y agregó que cada caso sería evaluado y manejado de forma individual.

“Algunos de los padres que fueron arrestados serán liberados y se les impondrá un monitor de tobillo durante todo el proceso (de inmigración)”, dijo.

Sin embargo, según informó CNN, un juez ya ordenó la deportación de algunas de las personas detenidas.

 

Inmigración, ICE, Mississippi, Redadas, Video