Conocido racista es el nuevo director en un centro de detención de ICE

Conocido racista es el nuevo director en un centro de detención de ICE

El alguacil del Condado de Alamance en Carolina del Norte, Terry Johnson, ha sido señalado en múltiples ocasiones por el gobierno de EE.UU. por su implementación de políticas que discriminan a los latinos; sin embargo debido a un reciente acuerdo con ICE, Johnson se ha convertido en el director de un campo de detención de migrantes.

Mark Wilson/Getty Images

LEE: ICE arresta a cerca de 700 durante redadas a empresas de Mississippi

De acuerdo con una investigación federal, se ha reportado que Johnson una vez le dijo a sus oficiales: “Tráiganme unos mexicanos” y que salieran y le llevaran uno de “esos come tacos”. Mientras que durante una reunión de la junta de condado este año, acusó a los “inmigrantes criminalmente ilegales” de “violar a nuestros ciudadanos en muchas, muchas formas”. 

PEDRO PARDO/AFP/Getty Images

El racismo de este departamento de policía bajo el mando de Johnson ha sido tan severo que el Departamento de Justicia presentó una demanda en 2012 contra él, argumentando que los conductores latinos tenían de 4 a 10 veces más posibilidades de ser detenidos por oficiales de este condado; aunque la demanda fue desestimada y después arreglada.

En ese momento hasta ICE se distanció de las acciones de Johnson debido a sus “prácticas discriminatorias”, cancelando una alianza que permitía que su oficina actuase en nombre de Inmigración y Aduanas. 

FLICKR

Sin embargo, en febrero ICE negoció un contrato de $2.3 millones para poner a los migrantes arrestados en el Centro de Detención del Condado de Alamance. Esto, de acuerdo con Bryan Cox el vocero de ICE, hizo que en los meses recientes la dependencia le haya enviado docenas de solicitantes de asilo a este condado. 

Esta situación ha causado preocupaciones entre abogados de inmigración y activistas, por lo que representa el poner a solicitantes de asilo que en muchos casos buscan huir de la violencia y persecución; en manos de una persona como Johnson, que tiene un historial extensivo de acusaciones por violaciones de derechos humanos específicamente contra latinos e inmigrantes. 

En una declaración ICE estableció que la agencia “considera muchos factores cuando seleccionan las instalaciones de detención”, con “el factor más importante siendo la necesidad operacional de ICE sobre cualquier instalación”. De la misma forma indicaron que la proximidad a las oficinas de ICE e infraestructura del centro de detención también son consideradas. 

MGN

LEE: 7 pasos para enfrentar auditorías de ICE en empresas con inmigrantes

Además según ICE mientras más alguaciles en los condados más grandes del estado corten contratos con ellos, más espacio pierde esta dependencia para poner a sus detenidos en las prisiones de Carolina del Norte. Por lo cual han acudido a Alamance. 

Pero los activistas creen que ICE está recompensando la lealtad política de Johnson con millones de dólares en fondos federales. “Él ha demostrado que no tiene respeto por los derechos de los inmigrantes. Ha avanzado una narrativa totalmente falsa para obtener su financiamiento”, dijo Andrew Willis Garcés, un organizador del grupo de defensa a derechos de migrantes Siembra NC. 

NIños
Ross D. Franklin-Pool/Getty Images

Johnson por su parte declaró que cuando ICE se acercó a él con el tema de espacio para los migrantes detenidos, no dudó en aceptar la oportunidad. Ahora la prisión de Alamance alberga de 50 a 60 de esos detenidos todos los días, incluyendo a solicitantes de asilo, individuos detenidos por ICE en Carolina del Norte o que fueron recogidos en otras prisiones de condado. 

Le debo a nuestro estado y nuestro condado tener una seguridad nacional segura [sic], dijo Johnson en una entrevista. “Necesitamos asistir a ICE en su labor para librar a nuestro país de verdaderos violadores criminales”. 

Reuters/CNN

Algunos migrantes han estado detenidos en Alamance por hasta 2 meses y medio, en lo que esperan una “entrevista de miedo creíble”, la cual es una llamada telefónica con un oficial de asilo en Arlington, Va., quien determina si el solicitante tiene un “miedo creíble” de persecución en su país de origen o si deben ser sujetos a deportación. 

Aunque este proceso debe ser rápido y usualmente sucede en la frontera, algunos abogados han indicado que debido al incremento en solicitudes de asilo estas entrevistas han sido retrasadas, reduciendo en número de espacios en los centros de detención y agregándole a la crisis migratoria. 

MIGRANTES DETENIDOS
(MGN)

LEE: ICE lleva a cabo una “redada silenciosa” a miles de empresas

Noticias, Carolina del Norte, Centro de Detención, ICE