(POLÍTICA YA). – El atacante que mató a 22 personas en la tienda Walmart de El Paso, Texas buscaba especialmente a víctimas latinas, según contó uno de los sobrevivientes del atentado terrorista.
LEE TAMBIÉN: TRAS MASACRE, LOS OJOS ESTÁN SOBRE TRUMP Y SU DISCURSO ANTIINMIGRANTE

Chris Grant, de 50 años, vio de cerca cuando Patrick Crusius, el hombre de 21 años acusado de la masacre, disparó a la cabeza de personas que le rogaban en español que “por favor” no los matara.
Mientras, el asaltante dejaba que los compradores blancos y negros salieran de la tienda.
“Él dijo que el tirador apuntaba a los mexicanos y estaba dejando pasar a blancos, afroamericanos”, dijo la ex esposa de Grant, Laura Hromatka, al diario El Paso Times.
Entre las víctimas del atentado terrorista figuran al menos 8 ciudadanos mexicanos. Uno de los muertos tenía doble ciudadanía, pero muchas otras de las víctimas tienen nombres en español.
Grant, que fue herido por Crusius durante el asalto, se despertó en el hospital el lunes, dos días después del tiroteo, y contó a la cadena CNN su recuerdo de personas arrodilladas pidiendo misericordia en español antes de ser ejecutados.
RUEGO EN ESPAÑOL
El sobreviviente, un afroamericano, dijo que comenzó a tirar botellas al atacante para distraerle.
“Estaban en el suelo, y todavía les disparó en la cabeza“, exclamó Grant desde su cama en el hospital, al presentador de CNN Chris Cuomo.
“Rogaban, ‘¡Por favor! ¡Por favor! No me disparen”, agregó.
Esto fue lo que Grant contó a Cuomo que ocurrió después de que lanzó las botellas y el terrorista lo hirió:
“Él caminó hacia el banco que estaba justo al lado del baño, y al azar comenzó a… quiero decir (entre sollozos) la gente rogaba en español: ‘Por favor no, no, por favor no’ y ellos están en el suelo y como quiera, les disparó a la cabeza.
“Estaban rezando en español. Yo soy de El Paso y sé español, y ellos estaban rogando en español: ‘Por favor, por favor, no me mate”, añadi+o Grant.
“Él no sintió remordimiento por sus vidas”, dijo, casi llorando.
“INVASIÓN” LATINA
Las autoridades creen que el atacante es el autor de un manifiesto racista y xenófobo, lleno de odio hacia los latinos, que fue publicado días antes en la internet, y en el que se queja de una “invasión hispana” de Texas.
LEE TAMBIÉN: 2,000 ANUNCIOS EN FACEBOOK DE TRUMP HABLAN DE “INVASIÓN” EN LA FRONTERA
El Paso es una ciudad fronteriza cuya población es 83% de origen latino.
La tienda de Walmart donde Crusius cometió su acto terrorista está localizada en un vecindario habitado predominantemente por personas con raíces mexicanas.
Además a la tienda acuden con frecuencia compradores desde Ciudad Juárez, México, ya que es el Walmart estadounidense más cercano al centro de la ciudad, y los mexicanos cruzan la frontera los fines de semana para obtener buenas ofertas en ropa y productos electrónicos.
El establecimiento estaba lleno de padres con sus hijos en busca de artículos escolares.