Ante ataques terroristas, países advierten sobre viajar a EE.UU.

Ante ataques terroristas, países advierten sobre viajar a EE.UU.

Uruguay, Venezuela y Japón se unieron a otros países que han emitido alertas a sus ciudadanos.

(POLÍTICA YA). –  Tras los dos ataques terroristas del fin de semana en los que unas 31 personas perdieron la vida, varios países han emitido advertencias a sus ciudadanos sobre los peligros de viajar a Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: MÉXICO PROMETE TOMAR ACCIÓN LEGAL CONTRA EE.UU. TRAS MASACRE DE EL PASO

Este tipo de advertencia no es nada nuevo. En los últimos años, Alemania, Irlanda, Canadá y Nueva Zelanda han emitido alertas similares sobre viajes a EE.UU.

En algunos casos, tales alertas han sido respuestas motivadas políticamente a que EE.UU. declare que otros lugares son peligrosos, pero un número creciente de países ha tomado la prevalencia de la violencia armada masiva en el país como una seria amenaza para sus ciudadanos.

Uruguay, Venezuela y Japón figuran entre las naciones que en los últimos días han advertido a sus ciudadanos que viajar a EE.UU. podría ponerlos en riesgo de ser víctimas de un tiroteo masivo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay emitió un comunicado en el que  resalta la “creciente violencia indiscriminada” en Estados Unidos

En el comunicado, el gobierno del presidente Tabaré Vázquez instó a los uruguayos que vengan a EE.UU. a que eviten “parques temáticos, centros comerciales, festivales, eventos religiosos, ferias gastronómicas y cualquier tipo de eventos culturales o deportivos”.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores alerta a los compatriotas que viajen a los Estados Unidos a extremar las precauciones ante la creciente violencia indiscriminada, en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el racismo y la discriminación, que costaron la vida a más de 250 personas en los primeros siete meses de este año”, indica el comunicado.

El gobierno uruguayo además aconsejó a sus ciudadanos evitar ciertas ciudades incluídas en la lista de las más peligrosas del mundo de la revista Ceoworld, como Detroit, Michigan; Baltimore, Maryland y Albuquerque, Nuevo México. 

ALERTA VENEZOLANA

Al mismo tiempo, la Cancillería de Venezuela emitió una declaración similar, advirtiendo también a sus ciudadanos que eviten grandes reuniones donde podrían ocurrir tiroteos masivos, en momentos en que el gobierno del presidente Donald Trump anunció un embargo económico sobre el país latinoamericano.

LEE TAMBIÉN: TRUMP ANUNCIA UN EMBARGO ECONÓMICO TOTAL SOBRE VENEZUELA

El gobierno del presidente Nicolás Maduro alertó a los venezolanos “ante la creciente violencia indiscriminada, en su mayor parte por crímenes de odio, entre los cuales el racismo y la discriminación, que costaron la vida a más de 250 personas en los primeros siete meses de este año”.

El Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela recomendó, en caso de concurrir a EE.UU., “evitar los lugares donde se producen grandes aglomeraciones de personas”. Asimismo dijo que “en particular, se recomienda no concurrir a estos lugares con menores de edad”.

Otra advertencia similar fue lanzada por el cónsul japonés en Detroit el domingo, cuando publicó una alerta que decía que los ciudadanos japoneses “deberían ser conscientes de la posibilidad de incidentes con disparos en todas partes en los Estados Unidos”, que describió como “una sociedad armamentista”.

Este tipo de advertencia no es nada nuevo. En los últimos años, Alemania, Irlanda, Canadá y Nueva Zelanda han emitido alertas similares sobre viajes a Estados Unidos.

 

Internacional, Ataque Terrorista, El Paso, Estados Unidos, japon, Masacre, Uruguay, Venezuela