USCIS publica un nuevo manual para la visa U

USCIS publica un nuevo manual para la visa U

La agencia dijo que la nueva guía proporcionará mejores pautas a las fuerzas del orden y otras agencias de certificación.

(POLÍTICA YA). – La agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) publicó una nueva guía de recursos para la aplicación de la ley de la Visa U para víctimas de crímenes que han sufrido sustancial abuso mental o físico mientras se encuentran en Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: ICE LLEVA A CABO UNA “REDADA SILENCIOSA” A MILES DE EMPRESAS

USCIS indicó que publicó la guía para proporcionar a las fuerzas del orden y otras agencias de certificación información útil y mejores prácticas para el proceso de certificación de la visa.

La Visa U permite a las víctimas de ciertos delitos ayudar a los investigadores o fiscales a permitir que los inmigrantes víctimas permanezcan en EE.UU. y obtengan la residencia permanente, o “Green Card” mientras colaboran con la policía en la investigación del crimen por el que fueron perjudicados.

Según USCIS, el manual ayudará a que las fuerzas del orden y otras agencias de certificación, que desempeñan un papel fundamental en el proceso de adjudicación de la visa U, se aseguren de que tienen los recursos que necesitan para proporcionar una certificación debidamente completada para inmigrantes que han sido víctimas de delitos.

PARTICULARMENTE VULNERABLES

El Congreso reconoció que las personas sin estatus migratorio legal pueden ser particularmente vulnerables a la victimización y pueden no querer ayudar en investigaciones de crímenes por temor a ser deportados.

LEE TAMBIÉN: TRES CAMBIOS CLAVE DE USCIS PARA INMIGRANTES

Mediante la ley de Víctimas de Trata y Prevención de la Violencia de 2000, el Congreso creó beneficios de inmigración específicos, incluido el estatus de no inmigrante U (también conocido como “visa U”) para víctimas de ciertos crímenes.

La visa U fortalece la capacidad de la policía y otras agencias del mantenimiento del orden público para detectar, investigar y enjuiciar delitos graves, como violencia doméstica, agresión sexual y trata de personas.

También alienta a las víctimas a denunciar los delitos cometidos contra ellas y participar en la investigación y el enjuiciamiento de esos delitos, incluso si las víctimas carecen de un estatus migratorio legal, permanezcan temporalmente y trabajen en EE.UU., generalmente durante 4 años.

Además, la visa U ofrece protecciones a las víctimas de delitos calificados de acuerdo con los intereses humanitarios de EE.UU.

El formulario USCIS I-918, Suplemento B, Certificación de estatus de no inmigrante U, es una certificación requerida para establecer la elegibilidad para el estatus de no inmigrante U.

Este formulario debe estar firmado por un funcionario autorizado de la agencia certificadora y el funcionario debe confirmar que el peticionario fue útil, actualmente está siendo útil o probablemente será útil en la detección, investigación o enjuiciamiento de un caso.

Para mas informacion, visita la pagina de USCIS en español.

 

Inmigración, USCIS, Violencia, Violencia Doméstica, Visa U