Reserva Federal baja las tasas de interés por primera vez en 10 años

Reserva Federal baja las tasas de interés por primera vez en 10 años

La medida es tomada como una forma de proteger la economía de la guerra comercial de Trump con China.

(POLÍTICA YA). – Como una forma de asegurar la economía en contra de la guerra de tarifas que lleva a cabo el presidente Donald Trump, la Reserva Federal (FED) redujo este miércoles las tasas de interés.

LEE TAMBIÉN: WALL STREET SE DESPLOMA Y TRUMP CULPA A LA RESERVA FEDERAL

MGN

Esta es la primera vez en más de una década que la Reserva Federal, el sistema de bancos centrales de Estados Unidos, reduce las tasas de interés, es decir,  el precio del dinero que se toma prestado para hipotecas, tarjetas de créditos, comprar autos, y otros préstamos.

La Fed bajó las tasas en un cuarto de punto porcentual, a 2.25% de 2.5% que eran anteriormente, en una medida que seguramente decepcionará a Trump, quien ha presionado a la entidad por una mayor reducción de los tipos de interés en momentos en que se encuentra en campaña para su reelección.

Pero Jerome Powell, presidente de la Fed designado por el propio Trump, ha insistido obstinadamente en que el banco central no está influenciado por la política del presidente.

MEDICINA CONTRA TRUMP

La pequeña reducción de un cuarto de punto en su tasa clave pretende ser una medicina preventiva frente a las incertidumbres económicas mundiales, como el conflicto comercial de EE.UU. con China y la desordenada salida del Reino Unido de la Unión Europea (EU), mejor conocida como el Brexit.

LEE TAMBIÉN: POSIBLE GUERRA COMERCIAL ENTRE EE.UU. Y CHINA ESTREMECE A WALL STREET

Al anunciar su decisión después de una reunión de dos días, la Fed destacó elementos de una economía en constante crecimiento, pero declaró que estaba actuando “a la luz de las implicaciones de los desarrollos mundiales para el panorama económico, así como las presiones inflacionarias apagadas”.

En su comunicado, la Fed señaló que el banco central estaba preparado para reducir aún más las tasas, reiterando que “actuará según corresponda para sostener la expansión”.

La medida fue tomada para enfrentar una desaceleración del crecimiento global y las consecuencias que ha tenido la guerra comercial del mandatario con China y otros aliados internacionales de EE.UU. y que se espera que genere más inflación.

Este es el primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2008, cuando durante la Gran Recesión las tasas quedaron virtualmente en cero.

Los expertos esperan que el efecto económico de esta reducción de la tasa de referencia de la Reserva Federal será mínimo.

Las tasas hipotecarias y los precios de las acciones ya han tenido en cuenta un recorte de tasas; la mayoría de las corporaciones no han tenido problemas para obtener crédito; y ajustar los costos de los préstamos no aumentará las ventas de automóviles, que han alcanzado su punto máximo después de años de fuerte demanda acumulada.

 

 

Nacional, Brexit, China, Donald Trump, Guerra Comercial, Jerome Powell, Reserva Federal, tasas de interés, Video