En los últimos días han aumentado los casos de indocumentados que son detenidos a bordo de sus vehículos por parte de autoridades migratorias, quienes incluso han quebrado las ventanas de los autos para sacar a los inmigrantes a la fuerza.
De acuerdo con MPR News, el incremento sugiere que los oficiales del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) han comenzado a adoptar tácticas nuevas y más agresivas, al tiempo que indica que algunos inmigrantes podrían pensar que están a salvo en sus carros.
Uno de los casos se registró el 15 de julio al sur de Minneapolis, cuando oficiales de ICE identificaron a Yobany Castro Romero. El salvadoreño de 38 años había sido deportado en 2009 tras un delito menor.
De acuerdo con Shawn Neudauer, vocero de ICE, el hombre se rehusó a salir del vehículo e ignoró las órdenes de la policía, quienes trataron de negociar con él por 15 minutos. Uno de los agentes quebró el vidrio trasero del carro y sacó a Castro Romero, quien permanece bajo custodia de ICE.
Tras el arresto, la organización Minnesota Immigrant Rights Action Committee consideró que el hombre posiblemente estaba siguiendo los consejos que ha recibido la comunidad migrante últimamente y que por ello se rehusó a abrir la puerta.
VIDEO: ICE rompe vidrio de carro para sacar a inmigrante y detenerlo
Por otra parte, María Elena Gutiérrez, de la Asamblea de Derechos Civiles, indicó que su organización actualmente aconseja a la ciudadanía no abrir la puerta de su casa al menos que los agentes cuenten con una orden de detención.
Sin embargo, esta recomendación no aplica en caso de ir en el auto, aunque entiende por qué existe confusión en este aspecto, principalmente porque mucha gente se informa a través de videos en internet.
La aparente tendencia de arrestar a indocumentados en sus vehículos podría deberse, considera Gutiérrez, al hecho de que los agentes de ICE cada vez batallan más para ingresar a hogares y otros espacios privados, ya que la gente ha comenzado a exigir las órdenes de arresto o simplemente no acuden a la puerta.
VIDEO: Vecinos hacen cadena humana para evitar que ICE detenga a familia
Otro incidente similar se vivió en Kansas City la semana pasada, cuando agentes de ICE detuvieron el auto en el que viajaba Florencio Millán Vázquez junto a su familia, incluyendo su hijo discapacitado de siete años, a quien llevaban al médico.
El mexicano de 32 años abandonó el país voluntariamente en 2011 pero volvió a ingresar ilegalmente menos de una semana después, con un nombre falso. En el reciente caso, el mexicano se rehusó a bajar del vehículo y seguir las instrucciones de los agentes, quienes quebraron un vidrio del auto tras 25 minutos de intentar negociar con el hombre, a quien arrestaron.
LEE: Tras fracaso con redadas, ICE enfoca hacia lugares de trabajo
Para Kara Lynum, abogada de inmigración, escuchar sobre agentes de ICE que quiebran vidrios para sacar a indocumentados de sus autos y arrestarlos es algo nuevo, aunque considera que esta táctica podría impedir a los inmigrantes indocumentados trasladarse con seguridad al trabajo y la escuela.
“Lo veo como una campaña para crear miedo desde las esferas más altas en Washington, para que incluso la gente que no está siendo buscada en estos operativos viva con el miedo de ser detenida por ICE de tanto que lo ven en las noticias”, expresó.
Lynum cree que ambos inmigrantes mencionados en esta nota serán deportados sin oportunidad de ver a un juez de inmigración dado a que ya habían sido deportados anteriormente y reingresaron ilegalmente al país. Esto a su vez dificulta que se presenten demandas en contra de posibles violaciones constitucionales por parte de los agentes de ICE.
A pesar de lo anterior, la abogada recomienda que al entrar en contacto con agentes de ICE exijan ver una orden de detención, además de mantener la calma y no resistirse al arresto.
*Incluye información de MPR News