(POLÍTICA YA). – Jay Sekulow, abogado del presidente Donald Trump advirtió al estado de California que el mandatario responderá en las cortes a una nueva ley del estado que requiere las declaraciones de impuestos de los candidatos a elecciones presidenciales primarias.
LEE TAMBIÉN: SI NO MUESTRA SUS IMPUESTOS, TRUMP NO SERÁ CANDIDATO EN CALIFORNIA

“El intento del Estado de California de eludir la Constitución será respondido en la corte”, dijo Sekulow en un comunicado enviado por correo electrónico al sitio de noticias Politico, poco después de que el gobernador Gavin Newsom firmara la nueva legislación.
Por su parte, Tim Murtaugh, oficial de la campaña de reelección de Trump aseguró que la nueva ley de California es inconstitucional.
“La Constitución es clara sobre las calificaciones para que alguien sirva como presidente y los estados no pueden agregar requisitos adicionales por sí mismos”, dijo Murtaugh, también en un comunicado.
“La ley también viola el derecho de asociación de la Primera Enmienda ya que California no puede decirle a los partidos políticos por qué candidatos pueden o no votar sus miembros en una elección primaria”, añadió.
5 AÑOS DE IMPUESTOS
La nueva ley SB 27que promulgó Newsom este martes, requiere que todos los candidatos presidenciales presenten cinco años de declaraciones de impuestos.
También estipula que las declaraciones de impuestos deben ser publicadas a finales de noviembre próximo para asegurarse un lugar en la votación primaria presidencial de California en marzo.
De antemano se sabía que la firma de Newsom de la SB 27 prepara el escenario para un debate legal a nivel nacional sobre el poder que tienen los estados para decidir qué nombres aparecen en su boleta presidencial.
Al promulgar la ley, el gobernador se adelantó con citas de expertos con argumentos legales para defender la legislación.
LEE TAMBIÉN: GOBERNADOR DE NY FIRMA LEY QUE PERMITE ACCESO A IMPUESTOS DE TRUMP
“Estos son tiempos extraordinarios y los estados tienen el deber legal y moral de hacer todo lo que esté a su alcance para garantizar que los líderes que buscan los cargos más altos cumplan con los estándares mínimos y restablecer la confianza del público. La divulgación requerida por este proyecto de ley arrojará luz sobre los conflictos de intereses, los negocios autónomos o la influencia de intereses comerciales nacionales y extranjeros”, declaró Newsom.
(La ley) “no impide que ningún candidato esté en la boleta electoral siempre y cuando cumpla con un requisito simple que debe proporcionar a los votantes de California información crucial”, dijo el experto constitucional y decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Berkeley, Erwin Chemerinsky.
“Este es el estado que actúa para asegurarse de que sus votantes tengan información que podría ser muy importante para ellos cuando emitan su voto sobre quién quieren ser Presidente de los Estados Unidos”, añadió el experto.