Gobierno negará el asilo a miembros de familias amenazadas

Gobierno negará el asilo a miembros de familias amenazadas

El Fiscal General William Barr emitió nuevas directrices para las solicitudes de aislo en EE.UU.

(POLÍTICA YA). – El Fiscal General William Barr emitió nuevas directrices que elimina las protecciones de asilo para migrantes que temen por sus vidas porque tienen familiares que son perseguidos en sus países de origen.

LEE TAMBIÉN: JUEZ FEDERAL PERMITE LAS NUEVAS RESTRICCIONES DE TRUMP AL ASILO

Verónica G. Cárdenas/Getty Images

En lo que constituye otro intento del gobierno de Donald Trump de limitar las opciones de santuario para los migrantes, Barr dijo que el simple hecho de ser parte de un núcleo familiar que está siendo amenazado no califica para la norma de “grupo social particular” necesaria para ser elegible para el asilo en Estados Unidos.

Según la ley de EE.UU., un solicitante de asilo debe demostrar el temor fundado de persecución por motivos de religión, raza, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.

“El hecho de que un grupo criminal -como un cartel de drogas, una pandilla o una fuerza guerrillera- se dirija a un grupo de personas no, por sí solo, transforma a esas personas en un grupo social particular”, escribió el Fiscal General en una opinión de corte de inmigración que sienta el precedente para futuros casos.

REVOCACIÓN

El caso involucra a un hombre mexicano (identificado como “L-E-A” en documentos de la corte) que solicitó asilo después de que su familia fue amenazada porque su padre no permitió que los narcotraficantes usaran su tienda para hacer negocios.

LEE TAMBIÉN: ORGANIZACIONES DEMANDAN AL GOBIERNO POR NUEVAS RESTRICCIONES AL ASILO

Bajo su autoridad para supervisar las decisiones de las cortes de inmigración, Barr revocó una decisión de la Junta de Apelaciones de Inmigración (BIA) que determinó que la familia del hombre mexicano era un grupo social reconocible.

Finalmente, el BIA no aprobó la solicitud de asilo del hombre porque no reconoció la conexión necesaria entre su membresía en el grupo y la supuesta persecución.

Barr dijo que el BIA estaba en lo correcto al rechazar la solicitud de asilo, pero “la parte de la decisión del BIA de reconocer el grupo social particular propuesto por el demandado se anula”.

“Además, dado que casi todos los extranjeros son miembros de una familia de algún tipo, reconocer categóricamente a las familias como grupos sociales particulares haría que prácticamente todos los extranjeros sean miembros de un grupo social particular. No hay evidencia de que el Congreso haya pretendido el término ‘grupo social particular’ lanzara una red tan amplia”, escribió Barr.

 

Inmigración, Asilo, Departamento de Justicia, William Barr