(POLÍTICA YA). – Tras 11 días de intensas protestas, los puertorriqueños indignados por el escándalo “RickyGate” al fin lograron la renuncia del gobernador Ricardo Rosselló, quien anunció el miércoles que dejará el cargo el próximo 2 de agosto a las 5 p.m.
LEE TAMBIÉN: RICARDO ROSSELLÓ, GOBERNADOR DE PUERTO RICO, RENUNCIÓ
“Puerto Rico lo logramos. Y lo hicimos en paz. Sin armas, como Gandhi”, dijo Ricky Martin, uno de numerosos artistas puertorriqueños que se unieron a las protestas que pedían la dimisión de Rosselló.
https://www.instagram.com/tv/B0VMbVPHmu5/?utm_source=ig_embed
Bad Bunny, Luis Fonsi y Daddy Yankee, (los autores de Despacito), Marc Anthony, Lin Manuel-Miranda, y el actor Benicio del Toro también denunciaron al gobierno de Rosselló.
Ahora Puerto Rico asignará a otra persona al frente del gobierno, quien deberá encargarse de cerrar las heridas creadas por la divulgación de un chat grupal filtrados en los que Rosselló y sus colaboradores más cercanos denigran a sus oponentes, insultan a mujeres y homosexuales, se burlan de víctimas del huracán María, y revelan la corrupción del gobierno.
Los próximos líderes que gobernarán a Puerto Rico también tendrán que buscar soluciones a los numerosos problemas políticos y económicos que afectan a la isla y que también jugaron un papel clave en las protestas.
Puerto Rico vive una crisis económica desde 2006, lo que ha conllevado a que la isla enfrente una multimillonaria deuda exterior, que fue por lo que Rosselló la declaró en bancarrota en 2017.
Luego, el paso del huracán María ese año dejó miles de muertos y a la isla sin electricidad por cerca de un año.
PRÓXIMA GOBERNADORA
Al anunciar su renuncia, Rosselló dijo que la secretaria de Justicia, Wanda Vázquez, será gobernadora interina a partir del 2 de julio.
LEE TAMBIÉN: ¿POR QUÉ PIDEN LA RENUNCIA DEL GOBERNADOR DE PUERTO RICO, RICARDO ROSSELLÓ?

De acuerdo con la Constitución, el secretario de Estado es el primero en línea para sustituir al gobernador, pero el titular de ese cargo, Luis Rivera Marín también renunció en medio de las recientes protestas.
Por su parte, Vásquez anunció en un comunicado oficial que “cuando se haga efectiva su renuncia, de ser necesario, asumiré la encomienda histórica que nos impone la Constitución del Estado Libre Asociado de Puerto Rico y las leyes aplicables”.
Pero la secretaria de Justicia es también una figura controversial: se convirtió en secretaria de Justicia en enero de 2017. Es una aliada de Rosselló, quien le deseó un feliz cumpleaños en un tuit hace solo dos semanas.
Aun así, tendrá que convencer a muchos puertorriqueños de que está más comprometida con ellos que con el gobernador deshonrado y con su Partido Nuevo Progresista.
De hecho, los manifestantes y críticos detrás del popular hashtag #RickyRenuncia ahora están presionando la tendencia #WandaRenuncia.
Los críticos citan los lazos cercanos de Vázquez con el gobernador saliente, así como sus propias controversias y su limitada experiencia política.
A Vázquez la acusan de no abrir investigaciones contra miembros de su propio partido, particularmente Rosselló y el manejo de su administración de las secuelas del huracán María en 2017.