(POLÍTICA YA).- El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, renunció este miércoles, luego de emitir un mensaje al país.
Tras unos minutos de hablar sobre los logros que se alcanzaron durante su gobierno, Rosselló anunció que dejará su cargo luego casi dos semanas de protestas entre los ciudadanos indignados de la isla. Su renuncia será efectiva el próximo 2 de agosto.
Su renuncia se da tras 12 días de protestas de la Isla del Encanto donde miles de personas abarrotaron las calles no solo de San Juan, la capital, sino también de otras ciudades exigiendo su renuncia. En redes sociales el hashtag #RickyRenuncia inundó videos y mensajes hacia el gobernador.
LEE: ¿Por qué piden la renuncia del gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló?
Esto ocurre solo un día después de que su jefe de personal presentó su renuncia, efectiva a partir del 31 de julio.
Ricardo Llerandi Cruz escribió en su carta de renuncia: “Los últimos días han sido extremadamente difíciles para todos. En este momento histórico, me corresponde a mí tomar en consideración el bienestar de mi familia. Las amenazas que hemos recibido pueden ser toleradas como un individuo, pero nunca permitiré que afecten mi hogar”.
Las protestas en el territorio estadounidense llevan más de una semana y los manifestantes de mayor edad dijeron que las manifestaciones del lunes fueron de las más grandes que se han visto en la isla.
El origen de la polémica
El Centro de Periodismo de Investigación publicó casi 900 páginas del chat privado en Telegram.
Los intercambios entre el gobernador y su círculo íntimo revelan un enfoque vengativo en la administración del gobierno, incluido el ataque a periodistas al desacreditar las historias y amenazar con entregar a los opositores políticos a la policía.
Los comentarios también incluyen términos despectivos contra las mujeres, especialmente la expresidenta del Consejo de la Ciudad de Nueva York, Melissa Mark-Viverito, y comentarios homofóbicos dirigidos al cantante Ricky Martin.
Al hablar de la junta federal responsable de manejar la crisis financiera de Puerto Rico, Rosselló escribió: “Estimado Consejo de Supervisión, jód***”.
En el chat, Christian Sobrino Vega, entonces director fiscal de Puerto Rico y representante de Rosselló en la junta federal, expresó su frustración con la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín Cruz, y dijo que quería dispararle.
“Me estarías haciendo un gran favor”, respondió el gobernador, de acuerdo con los chats filtrados.
Yulín Cruz pertenece al opositor Partido Demócrata Popular y se postula para gobernadora.
Sobrino Vega y el secretario de Estado Luis Rivera Marín, quienes también participaron en los chats, han renunciado.