¿Fue el testimonio de Mueller suficiente para impugnar a Trump?

¿Fue el testimonio de Mueller suficiente para impugnar a Trump?

El exFiscal Especial respondió preguntas de legisladores en la Cámara de Representantes.

(POLÍTICA YA). – A pesar de que Donald Trump celebró como un triunfo para su presidencia los testimonios de este miércoles de Robert Mueller, los demócratas que lo interrogaron durante horas al final lograron declaraciones clave de parte del exFiscal Especial en su búsqueda de razones para impugnar al presidente.

MSNBC

Lo que no consiguieron los demócratas de la Cámara de Representantes fue una declaración contundente que pudiera circular en video por las redes sociales y todo el país.

Tras el testimonio, líderes demócratas renovaron su llamado a que se inicie en la Cámara un proceso de juicio político, o impugnación, de Trump.

“Este es un momento en la historia y todos los miembros del Congreso deben ser llamados a votar y luego a vivir con ese voto por el resto de sus vidas”, dijo Elizabeth Warren, la primera entre los candidatos presidenciales demócratas en presionar por el juicio político.

El exFiscal Especial acudió al Capitolio para testificar frente a dos comités de la Cámara baja: primero pasó unas tres horas en el Comité Judicial y luego otras dos horas en el Comité de Inteligencia.

Durante los testimonios, Mueller afirmó que su pesquisa no fue una “caza de brujas” como dice Trump, y aclaró que su informe no lo exoneró, como anunció en marzo el Fiscal General William Barr.

Además, el exFiscal Especial reveló que no citó a Trump para ser interrogado porque sabía que el presidente lucharía en las cortes  y prolongaría la investigación sobre la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016 y si el mandatario obstruyó la justicia.

Hacia el final de su testimonio, Mueller dijo al Comité de Inteligencia de la Cámara que las respuestas del presidente Trump a las preguntas escritas “ciertamente no fueron tan útiles como lo sería la entrevista”.

Además, Mueller confesó que encontró “problemáticas”, las repetidas declaraciones de Trump alabando a WikiLeaks, lo que constituyó su crítica más acentuada de la conducta del presidente durante todo el testimonio.

“Tuvimos un día muy bueno hoy”, declaró Trump a los reporteros.

Pero ya el exFiscal Especial había confirmado, terribles actos de obstrucción y abuso de poder de parte de Trump, como que el presidente ordenó a empleados de la Casa Blanca falsificar los registros relacionados con la investigación.

Al ser preguntado por el representante demócrata de Luisiana Cedric Richmond si era “justo decir” que Trump “trató de protegerse a sí mismo al pedirle al personal que falsificara los registros relevantes para una investigación en curso”, Mueller respondió: “Yo diría que eso es generalmente  un resumen”.

TRUMP NO FUE EXCULPADO

“El presidente (Donald Trump) no está exculpado por los actos que presuntamente cometió“, aclaró este miércoles el exFiscal Especial Robert Mueller, quien comparece ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes.

CSPAN / YouTube

Mueller, que investigó la interferencia de Rusia en las elecciones de 2016 y si Trump obstruyó a la justicia se enfrenta a los legisladores en dos audiencias separadas.

La primera inició hacia las 8:30 a.m., hora del este. La segunda ante el Comité de Inteligencia de la Cámara, será a las 12:30 p.m.

Mueller entregó en marzo pasado un informe de 448 páginas en el que detalló numerosos casos en los que Trump, pidió a sus asistentes que tomaran medidas que hubieran obstruido la investigación, pero declararon que no tuvieron éxito porque los asistentes rechazaron sus órdenes.

El Comité Judicial está abordando el volumen dos del informe Mueller sobre la obstrucción, mientras que el Comité de Inteligencia seguirá con preguntas sobre la interferencia en las elecciones rusas detalladas en el volumen uno del informe.

“El hallazgo indica que el presidente no fue tan exculpado por los actos que presuntamente cometió”, dijo Mueller. “No es lo que dice el informe”.

Pero más allá de esa respuesta, los intercambios de Mueller con los legisladores fueron a veces inestables, con respuestas que a menudo se detuvieron y se dejaron de lado.

Mueller los remitió con frecuencia al informe, pidió que se repitieran las preguntas y se respondieron con respuestas breves “verdaderas” o “correctas”.

 

Nacional, Cámara de Representantes, Donald Trump, Robert Mueller