(POLÍTICA YA). – Un juez federal decidió este miércoles que el gobierno del presidente Donald Trump puede hacer cumplir sus nuevas restricciones al asilo para migrantes que cruzan la frontera entre Estados Unidos y México.
LEE TAMBIÉN: ¿PUEDE GUATEMALA SER UN “TERCER PAÍS SEGURO”?
El juez de distrito Timothy Kelly en Washington rehusó otorgar una orden de restricción temporal a las medidas de la Casa Blanca mientras se llevan a cabo los juicios que cuestionan la política.
La medida impide que la mayoría de los migrantes busquen asilo en EE.UU. si pasan primero por otro país.
Otra audiencia sobre una demanda similar está programada para el miércoles en California.
Kelly dijo que los grupos que defienden los derechos de los inmigrantes que demandaron no probaron que su trabajo se vería “dañado irreparablemente” si la política entra en vigencia.
REGLAS Y DEMANDAS
El fallo se produce poco más de una semana después de la implementación de la regla.
LEE TAMBIÉN: ORGANIZACIONES DEMANDAN AL GOBIERNO POR NUEVAS RESTRICCIONES AL ASILO
Los demandantes en el caso, que incluyen a la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes del Área de la Capital, y otros grupos, argumentaron en su solicitud de una orden de restricción temporal y una orden judicial preliminar que, entre otras cosas, la norma entró en conflicto con la Ley de Inmigración y Nacionalidad. También llamaron a la regla “cruel e ilegal”.
Los demandantes también argumentaron que la regla perjudica la capacidad de su organización para trabajar con solicitantes de asilo.
La regla de asilo se enfrentó de inmediato a desafíos legales la semana pasada. El día en que la norma entró en vigor, la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes del Área Capital y la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU) y otros grupos demandaron a la administración para bloquear las nuevas restricciones.