Fue liberado el ciudadano de EE.UU. de 18 años bajo custodia de ICE

Fue liberado el ciudadano de EE.UU. de 18 años bajo custodia de ICE

Francisco Erwin Galicia había detenido por la Patrulla Fronteriza en un punto de control en Falfurrias, Texas.

(POLÍTICA YA). – (POLÍTICA YA). – Un ciudadano de Estados Unidos de 18 años de edad que permaneció por más de tres semanas bajo la custodia de la Patrulla Fronteriza y la agencia de Inmigración y Control de Aduanas, (ICE), fue liberado este martes, anunció la organización One Michigan for Immigrant Rights.

La agrupación aseguró por medio de Facebook que confirmó la liberación de Francisco Erwin Galicia, de 18 años, a través de su abogada, Claudia Galán con quien conversaron por teléfono.

LEE TAMBIÉN: 7 MANERAS EN QUE PUEDES PERDER LA CIUDADANÍA

Sanjuana Galicia, la madre del adolescente también confirmó la liberación de Francisco al diario Dalla News.

El pasado 27 de junio, Galicia, conducía desde un pequeño pueblo de Texas a otro cuando lo detuvieron en un puesto de control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en la ciudad de Falfurrias.

Galicia viajaba con su hermano Marlon Galicia, de 17 años, quien no es ciudadano, y un grupo de amigos de Edinburg, para un evento de exploración de fútbol en el Ranger College en el norte de Texas, cuando se encontraron en el punto de control del CBP, explicó su abogada, Claudia Galán.

Agentes de la Patrulla Fronteriza les pidieron papeles, y Galicia les mostró una tarjeta de identificación de Texas. Pero los agentes lo detuvieron de todas maneras bajo la sospecha de que sus documentos eran fraudulentos.

Después de dos días de detención, su hermano Marlon firmó un formulario de deportación voluntaria y fue regresado a México, pero Francisco permanece bajo custodia más de tres semanas después. 

El sábado fue trasladado al centro de detención de iCE en Pearsall, en el sur de Texas.

LEE TAMBIÉN: LA INCERTIDUMBRE DE SER CIUDADANO: HAY MÁS CASOS DE DESNATURALIZACIÓN

TODA UNA VIDA

“Ha estado aquí toda su vida”, dijo Galan al diario The Washington Post, pero “cuando la Patrulla Fronteriza revisó sus documentos, simplemente no creían que fueran reales. Continuaron diciéndole que eran falsos”.

Galicia le dijo a su madre, que vive en Edinburg, que fue detenido porque no tenía su pasaporte de Estados Unidos. Pero ella dijo que él presentó a CBP su carné de identificación de Texas.

A Galicia no se le permitió usar el teléfono durante las tres semanas que estuvo bajo la custodia de la CBP, dijo Sanjuana, aunque sí ha podido llamar a su madre desde el sábado, cuando fue transferido a una instalación de ICE.

Galán dijo que se reunió con los oficiales de CBP la semana pasada y les entregó el certificado de nacimiento de Galicia y algunos otros documentos, pero no logró liberarlo.

La abogada planea presentar los mismos documentos a los oficiales de ICE esta semana.

“Yo les presenté su certificado de nacimiento original y otros documentos y ellos los ignoraron”, dijo Galán al diario Dallas News.

Inmigración, Ciudadanía, Francisco Erwin Galicia, Texas