Detenido en EE.UU. Alejandro Toledo, expresidente de Perú

Detenido en EE.UU. Alejandro Toledo, expresidente de Perú

Toledo será extraditado a su país.

(POLÍTICA YA). – Alejandro Toledo, expresidente de Perú, fue detenido en Estados Unidos para ser extraditado a su país, donde enfrenta cargos por corrupción.

LEE TAMBIÉN: MURIÓ ALAN GARCÍA TRAS DISPARARSE A SÍ MISMO LUEGO DE ORDEN DE DETENCIÓN

El exmandatario se encontraba prófugo de la justicia en EE.UU., después de que se negó a cumplir con la prisión preventiva de 18 meses que los jueces peruanos le habían impuesto.

Toledo, quien asegura que es inocente ha estado viviendo en California en los últimos años, donde fue profesor visitante en la Universidad de Stanford en 2017.

El Ministerio Público peruano, a través de la Unidad de Cooperación Judicial Internacional, informó que el Toledo fue arrestado este martes por mandato de extradición.

El exmandatario fue detenido luego de una solicitud de extradición, dijeron el martes autoridades estadounidenses y peruanas.

El Servicio de Alguaciles de EE.UU. arrestó a Toledo y él compareció ante el juez federal del norte de California, Thomas S. Hixson, informó por su parte el Departamento de Justicia (DOJ).

Se le ordenó al expresidente que se mantuviera bajo custodia en espera de una audiencia el viernes, afirmó Nicole Navas, portavoz del DOJ.

SU REGRESO

La comparecencia ante el tribunal de Toledo fue “parte del proceso para asegurar su regreso” a Perú, indicó la oficina del Ministerio Público peruano por Twitter.

Toledo enfrenta cargos en Perú por supuestamente haber recibido sobornos por $20 millones de Odebrecht, una empresa de construcción brasileña en el centro del mayor escándalo de corrupción en América Latina.

Odebrecht admitió haber pagado $800 millones a funcionarios de toda la región a cambio de lucrativos contratos de obras públicas.

LEE TAMBIÉN: CONDENAN A 6 AÑOS DE PRISIÓN AL VICEPRESIDENTE DE ECUADOR JORGE GLAS

En marzo de este año, el empresario peruano-israelí Josef Maiman firmó el acuerdo de colaboración eficaz con la fiscalía y confirmó que Odebrecht depositó alrededor de $35 millones en sus cuentas como sobornos para Toledo.

Asimismo, el exrepresentante de Odebrecht en Perú, Jorge Barata, declaró ante el Equipo Especial Lava Jato que pagó coimas a Toledo por los tramos 2 y 3 de la autopista Interoceánica Sur.

Además, según dijo, el exmandatario le pidió a través de un intermediario, interceder ante otras constructoras para el pago de coimas por el tramo 4 de la misma carretera.

Por otro lado, el Ministerio Público formuló la acusación contra el expresidente por el Caso Ecoteva y pidió 16 años y 8 meses de pena privativa de la libertad.

 

Internacional, Noticias, Alejandro Toledo, Caso Odebrecht, extradición