(POLÍTICA YA). – “Esto es muy, muy difícil para una familia”, escribió en 1905 Friedrich Trump, abuelo del presidente Donald Trump cuando enfrentaba la deportación en Alemania.
¿Es que la historia se repite? De la misma manera en que Trump trata de deportar a millones de inmigrantes y dice a legisladoras estadounidenses que “regresen” a sus países, una vez su propio abuelo fue deportado.
LEE TAMBIÉN: LA FAMILIA DE TRUMP ERA INMIGRANTE Y DE CLASE TRABAJADORA

Un historiador alemán descubrió el decreto real emitido en 1905 en el que Leopoldo, príncipe regente de Bavaria, ordena a Trump que abandonara Alemania y que no regresara jamás.
El decreto instruye al “ciudadano estadounidense y jubilado Friedrich Trump” que abandone el área “a más tardar el 1 de mayo… o de lo contrario, será deportado”.
Entonces Trump le envió a Leopoldo una carta en la que le suplica que no lo deportara.. El príncipe regente lo deportó de todos modos.
El abuelo del mandatario, que nació en Alemania, recibió la orden en febrero de 1905, en la que se le ordenó abandonar el reino de Baviera en ocho semanas como castigo por no haber realizado el servicio militar obligatorio, y no haber notificado a las autoridades su partida hacia Estados Unidos cuando emigró por primera vez en 1885.
INTENTO DEL REGRESO
El historiador Roland Paul explicó al diario tabloide Bild que cuando emigró de su país natal, Friedrich Trump no se dio de baja de su país de origen y no había llevado a cabo su servicio militar, por lo que “las autoridades rechazaron su intento de repatriación”.
Trump nació en 1869 en Kallstadt, ahora en el estado de Renania-Palatinado. Emigró a EE.UU. desde los 16 años para escapar de la pobreza y atraído por la fiebre del oro.
Al regresar a Kallstadt en 1901, Trump se enamoró de Elisabeth Christ, con quien se casó un año más tarde, y regresó con ella a EE.UU.
Cuando Christ sintió nostalgia y quiso volver a vivir en Alemania, las autoridades bloquearon los intentos de la pareja de establecerse allí.
LEE TAMBIÉN: ¿POR QUÉ DIJO TRUMP QUE SU PADRE ES ALEMÁN? EXPERTOS TEMEN QUE SEA DEMENCIA
La respuesta del abuelo del presidente en su carta recuerda los argumentos de inmigrantes indocumentados que han hecho sus vidas en EE.UU. cuando enfrentan la deportación.
“¿Por qué deberíamos ser deportados? Esto es muy, muy difícil para una familia. ¿Qué pensarán nuestros conciudadanos si los sujetos honestos se enfrentan a un decreto de este tipo, sin mencionar las grandes pérdidas materiales en que incurrirá? Me gustaría volver a ser un ciudadano bávaro”, escribió Friedrich Trump.
“En esta situación urgente no tengo otro recurso que recurrir a nuestro señor soberano adorado, noble, sabio y justo, nuestro exaltado gobernante Su Alteza Real, la más alta de todas, que ya ha secado tantas lágrimas, que ha gobernado de manera tan beneficiosa y justa, sabia y suavemente, y cálida y profundamente amada, con la más humilde petición de que el más elevado de todos se enamore de la misericordia para permitir que el solicitante se quede en el más gracioso Reino de Baviera”, agrega la carta que envió el abuelo de Trump al prícipe Leopoldo.