(POLÍTICA YA). – Una adolescente que vive con sus padres en Passaic, Nueva Jersey, se despertó alrededor de la 1 de la madrugada del domingo por un golpe en la puerta de personas que creía que eran agentes de La Migra.
LEE TAMBIÉN: ICE YA INICIÓ CON LAS PRIMERAS REDADAS DE DEPORTACIÓN

Ella rehusó abrir la puerta, algo que aprendió de las numerosas publicaciones de “Conoce tus derechos” que vio en Instagram la semana pasada, contó la adolescente al diario The New York Times.
“Dijeron: ‘Necesitamos hablar con usted, ¿puede salir? ¿Puede abrir la puerta?’ Les dije: ‘¿Tienen permiso para entrar a mi casa? ¿Tiene un papel?'”, relató.
“Ellos dijeron: ‘No estamos tratando de entrar a tu casa, solo queremos hablar contigo’. Y yo dije: ‘No, no voy a salir’“.
Después de un rato ya no golpearon más, pero a las 5 a.m., llegaron más agentes, rodearon la casa con linternas y golpearon en la puerta y las ventanas.
La adolescente corrió escaleras arriba para estar con sus padres, y se escondieron con las luces apagadas. Ella dijo que estaba “demasiado asustada para mirar hacia afuera” y que no podía ver ningún uniforme que la gente pudiera haber estado usando. Finalmente se fueron de nuevo.
REDUCIDAS REDADAS
Este fue uno de los pocos reportes de las redadas masivas que anunció el presidente Donald Trump, y que se quedaron reducidas este domingo a incursiones de menor escala en busca de familias de inmigrantes indocumentados.
Las autoridades migratorias aseguraron que continuarán con sus planes para rastrear a los migrantes con órdenes de deportación, y que más arrestos seguirían durante la semana.
El director interino de la agencia de Servicios de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), Ken Cuccinelli,, dijo el lunes que desconocía los detalles de las operaciones.
“Le dije que no tengo detalles sobre los arrestos que han tenido lugar hasta ahora con respecto a esa operación”, dijo Cuccinelli a CNN este lunes.
Defensores de los derechos de los inmigrantes indicaron que han visto pocas señales de las redadas de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) que Trump había advertido que comenzarían el domingo.
El anuncio de las operaciones de ICE arrojó una nube de temor sobre la comunidad de inmigrantes que mantuvo a muchas familias escondidas o en el interior de sus casas durante el fin de semana.
LEE TAMBIÉN: QUÉ HACER SI LA MIGRA TE PARA EN TU VEHÍCULO
POCOS DETENIDOS
Se esperaba que la operación apuntara a cientos de familias con orden de deportación en aproximadamente 10 de las principales ciudades de Estados Unidos.
Sin embargo, se ha informado sobre pocos detenidos, y las redadas no se materializaron el domingo en las calles de esas ciudades.
Los primeros informes de detenciones salieron de Chicago, donde una madre fue aprehendida con sus hijas.
En Nueva York, los agentes intentaron dos arrestos el sábado en el área de Sunset Park de Brooklyn, y un tercero en East Harlem, según la Oficina de Asuntos de Inmigrantes del alcalde.
Tampoco se registraron redadas en ciudades fronterizas de Texas, Nuevo México, Arizona y California.