Un alto funcionario indicó que este domingo 14 de julio las autoridades de inmigración comenzaron con las redadas dirigidas a todos aquellos inmigrantes que estén sujetos a órdenes de deportación.
LEE: Pelosi: Sin orden de deportación firmada ICE no puede entrar a tu casa
La operación planea detener a alrededor de 2,000 inmigrantes indocumentados que ingresaron recientemente a Estados Unidos y que la corte ordenó que fueran removidos del país.
De acuerdo con un funcionario de inmigración las redadas están programadas en Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva York y San Francisco; y aunque Nueva Orleans también está en la lista, las autoridades migratorias de la ciudad indicaron que suspenderían la operación este fin de semana para lidiar con el Huracán Barry.
Por su parte el director interino de Servicios de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU., Ken Cuccinelli difiere con categorizar a estas personas como indocumentados. “No son indocumentados. Tienen una orden de la corte en un pedazo de papel -una orden federal- que dice que han conseguido el debido proceso”.
LEE: 8 consejos sobre qué hacer si ICE te detiene
Cuccinelli también indicó que más de un millón de personas están sujetas a órdenes de remoción y que de ahí está sacando ICE a sus objetivos. El funcionario también dijo que aunque la dependencia no hará comentarios sobre los detalles operacionales de las redadas, su prioridad será detener a criminales violentos y delincuentes agravados.
De la misma forma el funcionario aseguró que ICE no está considerando las acusaciones de cruzar la frontera ilegalmente, un delito menor, como una causa para los arrestos en las redadas.
Con respecto a la separación familiar, Cuccinelli dijo que no puede comentar si los niños serán alejados de sus padres pues este es un detalle operacional. Pero dijo que hay familias entre el millón de personas sujetas a órdenes de remoción.
Las noticias de las redadas han dejado a muchos inmigrantes indocumentados con miedo a ser deportados. Algunos han estado guardando provisiones y organizándose para quedarse dentro de sus casas con las luces apagadas y las cortinas cerradas. Otros están pegando letreros en el interior de sus hogares para recordarles a su familia que deben hacer en caso de que agentes de ICE toquen la puerta.
Debido a la incertidumbre en torno a la operación, las líneas de ayuda para inmigrantes han estado saturadas con llamadas de personas asustadas.
“Este es su trabajo cada día. Tenemos agentes de ICE compasivos y leales que simplemente están haciendo su trabajo”, dijo Cuccinelli, asegurando que las redadas son normales. “Esto muestra qué tan bajo hemos caído en esto, que se convierte en noticia el hecho de que realmente vayamos a deportar a personas con órdenes de remoción”.
A pesar de los reportes e imágenes de los sobrepoblados y escuálidos campos de detención de inmigrantes en la frontera de EE.UU., Cuccinelli asegura que las autoridades migratorias han realizado preparativos en anticipación a las redadas. “ICE planea estas cosas magníficamente”, dijo el funcionario.
LEE: Descubren 900 migrantes en centro de CPB con espacio para 125 personas