(POLÍTICA YA). – Si no eres residente o ciudadano estadounidense, o te sientes inseguro sobre tu estatus migratorio, es bueno que te prepares, a tí mismo y a tu familia, en caso de que seas detenido.
Memoriza los números de teléfono de los miembros de tu familia, de un abogado de inmigración, y de tu consulado.
Haz planes de emergencia si tienes hijos, para que tengan alguien que los cuide mientras estás detenido, o si tomas medicamentos. Pídele a familiares o vecinos que tomen fotos o videos del arresto, y que pregunten el nombre del agente.
CONSEJOS
Estos son los principales consejos de lo que debes hacer si eres detenido.
1. Si eres arrestado por un policía, o por un agente de la Migra, debe siempre permanecer en silencio y exigir tu derecho a hablar con un abogado.
2. Si no puedes pagar por un abogado, tienes derecho a uno de manera gratuita. No digas nada, ni firmes nada ni tomes ninguna decisión sin un abogado.
3. La policía no puede escuchar si llamas al abogado.
4. Cualquier información que des sin consultar antes, podría poner en peligro tu caso.
5. Ten en cuenta además que, si eres arrestado, puedes pedir hablar con alguien del consulado de tu país.
6. Antes que nada, no pongas resistencia al arresto, aun si piensas que es injusto.
7. Asimismo, no le des al oficial ninguna razón para acusarte de conducta desordenada u obstrucción de la justicia. Sé cortés mientras afirmas tu derecho a guardar silencio.
8. Tienes derecho a una llamada local. Siempre memoriza y lleva contigo los números de teléfono de un abogado y de los miembros cercanos de tu familia.
Y por último, pelea tu caso: Tu abogado puede aconsejarte sobre los recursos que tienesw disponibles para evitar la deportación.