Trump admite la derrota sobre pregunta de la ciudadanía en Censo

Trump admite la derrota sobre pregunta de la ciudadanía en Censo

Se espera que anuncie una acción ejecutiva que ordene para que la pregunta se agregue al Censo

(POLÍTICA YA).-El presidente Donald Trump ordenó este jueves al Departamento de Comercio que busque las cifras que tienen otras agencias federales sobre cuántas personas que residen en Estados Unidos son ciudadanos estadounidenses.

El mandatario afirmó que su gobierno obtendrá la información que busca, sobre los residentes que son ciudadanos y los que no, a través de otros medios que no son el Censo 2020.

Con su orden ejecutiva, Trump desiste de continuar la lucha de su gobierno de incluir la pregunta de la ciudadanía en el Censo del año que viene.

LEE: Director de USCIS defiende la pregunta de ciudadanía en el Censo 2020

Un fallo de la Corte Suprema ha prohibido temporalmente la pregunta, pero Trump había dicho que podría emitir una orden ejecutiva o un memorando para tratar de forzar dicha pregunta.

LEE: Gobierno de Trump renueva pleito por pregunta de ciudadanía en censo

El gobierno ya ha comenzado el proceso de imprimir la encuesta del censo sin esa pregunta.

Sin embargo, el mandatario admitió que ya es muy tarde para continuar con la lucha legal de su gobierno para poder incluir la polémica pregunta en el Censo.

Justo hace un mes el presidente Trump invocó el privilegio ejecutivo para proteger los documentos sobre la decisión de su gobierno de incluir la pregunta sobre la ciudadanía en el Censo 2020.

Hace dos semanas, la Corte Suprema rechazó que en el Censo de 2020 se incluya una pregunta sobre la ciudadanía de las personas. Los magistrados decidieron con una mayoría de 5 a 4 rechazar las razones ofrecidas por la Casa Blanca sobre la decisión de agregar la pregunta al censo del año que viene.

Censo, Censo 2020, Donald Trump, Anonymous Post