Varios oficiales migratorios en Arizona han sido denunciados por abusos físicos, psicológicos y sexuales a niños y jóvenes migrantes, de acuerdo con testimonios de los menores recopilados por empleados del gobierno y obtenidos por NBC News.
Por ejemplo, un joven guatemalteco de 16 años recluido en Yuma asegura que los agentes de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) obligaron a él y sus compañeros de celda a dormir en el suelo sin alguna protección o cobija después de que se quejaron de la comida que recibieron.
Asimismo, una niña hondureña de 15 años asegura que un oficial metió sus manos a sus sostén, la tocó y le bajó la ropa interior en una supuesta inspección de rutina, al tiempo que reía con otros oficiales.
Un joven hondureño de 17 años, por su parte, relató que los oficiales les llamaban la atención simplemente por acercarse a una ventana y los insultaban con términos ofensivos en español.
Diversos reportes hablan de las condiciones deplorables de centros en El Paso y el Valle del Río Grande, en Texas, los cuales no proporcionan regaderas, ropa limpia o lugar para dormir. La situación en Arizona es similar, pero también incluye de forma preocupante acusaciones de abusos por parte de agentes de CBP.
LEE: 350 niños inmigrantes siguen detenidos por la Patrulla Fronteriza
Alrededor de 30 reportes emitidos entre el 10 de abril y el 12 de junio por parte de trabajadores sociales del Departamento de Salud y Servicios Humanos que atendieron a niños en Yuma mencionan condiciones deplorables que van más allá de la sobrepoblación, como que se les niegue hablar por teléfono, no pueden bañarse, duermen sobre el concreto o incluso afuera con una sola cobija.
Es importante mencionar que todos estos menores fueron recluidos en los centros de detención por más tiempo que las 72 horas que permite la ley.
“Nuestros clientes nos dicen que han visto a agentes de CBP patear a niños para despertarlos, que ellos no saben si es de día o de noche porque las luces están encendidas todo el tiempo, y que les lanzan comida como a los animales. Todos los migrantes merecen ser tratados con dignidad y respeto”, expuso Laura Belous, abogada de la organización Florence Immigrant & Refugee Rights Project.
Varios menores aseguraron además temer a los oficiales, quienes se molestaban cuando les solicitaban cualquier cosa. Un niño portó la misma ropa interior sucia durante los 10 días que estuvo en el lugar debido a que tuvo miedo de pedir una prenda limpia a los oficiales.
LEE: Michelle Bachelet “horrorizada” por trato de EE.UU. a migrantes
El legislador republicano por Florida Matt Gaetz informó este miércoles que visitó las instalaciones en Yuma en abril y que la situación allí fue “el peor estado de la condición humana” que había visto en la vida, aunque también admitió que los agentes involucrados están laborando bajo circunstancias para las cuales no estaban preparados y haciendo su mejor esfuerzo.
El presidente Donald Trump ha desestimado la información, mientras que Kevin McAleenan, secretario interino del Departamento de Seguridad Interior, asegura que las acusaciones son infundadas.
“(CBP) trata a aquellos en su custodia con dignidad y respeto y provee múltiples formas de reportar cualquier acusación. Las acusaciones no coinciden con las prácticas comunes en nuestras instalaciones y serán investigadas completamente”, indicó un vocero de CBP.
“Es importante destacar que la acusación de agresión sexual ya está siendo investigada por la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Interior”, continuó.
LEE: Alcalde de Arizona declara emergencia por sobrepoblación de migrantes
El legislador demócrata Elijah Cummings, líder del Comité de Vigilancia y Reforma en la Cámara de Representantes, culpa directamente al gobierno de Trump por los problemas mencionados.
“El presidente ha negado los problemas en estos centros de detención, a pesar de múltiples reportes que confirman lo contrario, pero son las propias políticas de la administración Trump las que han contribuido a esta crisis humanitaria y la falta de rendición de cuentas”, consideró en un comunicado a NBC News.