Trump no puede bloquear en Twitter a sus críticos, dice corte federal

Trump no puede bloquear en Twitter a sus críticos, dice corte federal

Un panel de 3 jueces del Tribunal de Apelaciones para el Segundo Distrito dictaminó que Trump ha estado violando la Constitución.

post_content_prefix] (POLÍTICA YA). – Una corte federal de apelaciones decidió este martes que Donald Trump ha estado violando la Constitución al bloquear a usuarios de Twitter que siguen la cuenta del presidente en la red social.

LEE TAMBIÉN: TRUMP NO PODRÁ BLOQUEAR A SUS SEGUIDORES EN TWITTER

El panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones para el Segundo Distrito dictaminó por unanimidad que, debido a que Trump usa Twitter para llevar a cabo asuntos gubernamentales, no puede excluir a algunos estadounidenses de leer sus publicaciones por el simple hecho de que no le gustan sus opiniones.

CNN Illustration/Getty Images

El juez Barrington Parker escribió para el panel que la conducta del gobierno y sus funcionarios están sujetos hoy a un “debate amplio y sólido” que “genera un nivel de pasión e intensidad como rara vez se ha visto”.

La Primera Enmienda de la Constitución prohíbe que un funcionario que usa una cuenta de redes sociales para propósitos del gobierno excluya a las personas de “un diálogo en línea que de lo contrario sería abierto” porque dicen cosas con las que no está de acuerdo, advirtió el juez.

“Este debate, por más incómodo y desagradable que sea con frecuencia, es algo bueno”, agregó Parker.

“Al resolver esta apelación, les recordamos a los litigantes y al público que si la Primera Enmienda significa algo, significa que la mejor respuesta al discurso desfavorecido en asuntos de interés público es más discurso, no menos“, dijo el juez.

POR DEBAJO DE LA LEY

El Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito confirmó la decisión de una jueza de Nueva York en mayo de 2018 y encontró que Trump “se involucró en la discriminación de puntos de vista inconstitucional utilizando la función de bloqueo de Twitter para limitar el acceso de ciertos usuarios a su cuenta de redes sociales, que de otro modo está abierta al público en general, porque no están de acuerdo con su discurso”.

“Sostenemos que se involucró en tal discriminación”, agregó la corte.

En mayo de 2018, la jueza federal de Nueva York, Naomi Reice Buchwald, dictaminó que Trump viola la Constitución al bloquear usuarios en Twitter.

LEE TAMBIÉN: ¿QUIÉN ESCRIBE LOS MENSAJES DE TRUMP EN TWITTER?

En su fallo, la jueza escribió que “ningún funcionario del gobierno —incluido el presidente— está por encima de la ley, y se supone que todos los funcionarios del gobierno siguen la ley como ha sido declarada”.

“Sostenemos que las porciones de la cuenta DonaldTrump —el ‘espacio interactivo’ donde los usuarios de Twitter pueden interactuar directamente con el contenido de los tuits del presidente— se analizan adecuadamente bajo las doctrinas de ‘foro público’ establecidas por la Corte Suprema, que dicho espacio es un foro público designado, y que el bloqueo de los demandantes basado en su discurso político constituye una discriminación en el punto de vista que viola la Primera Enmienda”, escribió Buchwald.

El Knight Institute, que presentó la demanda en nombre de varias personas que han sido bloqueadas por Trump, aplaudió la decisión en ese entonces.

El Departamento de Justicia defendió el año pasado la actividad de Twitter de Trump, sosteniendo que el silenciamiento está dentro de las “libertades asociativas” del presidente. Él puede ser presidente, argumentó el Departamento de Justicia, pero Trump aún mantiene el derecho de decidir con quién pasa el tiempo en la plataforma de redes sociales.

 

 

 

 

Nacional, Donald Trump, Twitter, Video