(POLÍTICA YA). – Doce estados y Washington D.C. ofrecen licencias de conducir para indocumentados.
LEE TAMBIÉN: NUEVA YORK APRUEBA LICENCIAS DE CONDUCIR PARA INMIGRANTES
Pero en tres de esos estados, el beneficio de tener la licencia se ha convertido en arma de doble filo para millones de inmigrantes.
Agentes de La Migra y el FBI han estado escaneando las fotos de las licencias de conducir de millones de estadounidenses sin su conocimiento o previo consentimiento, para encontrar indocumentados mediante la tecnología de reconocimiento facial.
Los oficiales de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han convertido las bases de datos de las licencias de conducir en una mina de oro del reconocimiento facial en los estados de Washington, Vermont y Utah, reveló el diario The Washington Post.
Miles de solicitudes de reconocimiento facial, documentos internos y correos electrónicos de los últimos cinco años, fueron obtenidos a través de solicitudes de registros públicos de investigadores del Centro de Privacidad y Tecnología de la escuela de Derecho de la Universidad de Georgetown, y proporcionados al diario.
Los documentos revelan que los investigadores federales han convertido a las bases de datos de vehículos de los departamentos estatales de vehículos de motor (DMV) en la fuente matriz de una infraestructura de vigilancia sin precedentes.
REVISIÓN
De acuerdo con los documentos, funcionarios de ICE han solicitado en al menos esos tres estados, poder revisar los depósitos estatales de las fotos de las licencias de conducir.
LEE TAMBIÉN: DAR LICENCIAS A INMIGRANTES INDOCUMENTADOS AUMENTA LA SEGURIDAD VIAL
Al menos dos de esos estados, Utah y Vermont, cumplieron con los requisitos, por lo que ICE pudo revisar fotos en busca de coincidencias con inmigrantes indocumentados, según muestran los registros.
En el tercer estado, Washington, los agentes autorizaron citaciones administrativas del Departamento de Licencias para realizar un escaneo de reconocimiento facial de todas las fotos de los solicitantes de licencias, aunque no estaba claro si fue el estado que realizó las búsquedas.
En Vermont, los agentes solo tenían que presentar una solicitud en papel que luego fue aprobada por los empleados del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV).
Ni el Congreso ni las legislaturas estatales han autorizado el desarrollo de tal sistema, y un número creciente de legisladores demócratas y republicanos están criticando la tecnología como una herramienta de vigilancia peligrosa, generalizada y propensa a errores.
“El acceso de la policía a las bases de datos estatales”, en particular las bases de datos del DMV, “a menudo se realiza en la sombra sin consentimiento”, dijo el presidente del Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, Elijah E. Cummings, en declaraciones al Washington Post.