Trump dijo que redadas de ICE empezarán después del 4 de julio

Trump dijo que redadas de ICE empezarán después del 4 de julio

El presidente las había pospuesto por dos semanas como plazo al Congreso para que modificara las leyes de asilo.

(POLÍTICA YA). – El presidente Donald Trump aseguró que las redadas de La Migra en busca de familias de inmigrantes indocumentados empezarán en todo el país después del Día de la Independencia que es este jueves 4 de julio.

LEE TAMBIÉN: ICE PLANEA REDADAS DE FAMILIAS MIGRANTES EN 10 CIUDADES

Mark Wilson/Getty Images

Trump dijo que, a menos que “algo bastante milagroso suceda” dentro de los próximos días en el Congreso, la agencia de Inmigración y Control de Aduanas empezará las pospuestas redadas en 10 ciudades importantes.

Tras anunciar la deportación de “millones de indocumentados”, el mandatario postergó las incursiones de ICE el pasado 22 de junio, y dijo que le daría al Congreso dos semanas para trabajar en las leyes de asilo y el flujo de migrantes en la frontera sur.

Las planeadas redadas de ICE se retrasaron luego de que la presidenta de la Cámara de Representantes Nancy Pelosi, llamara a Trump por teléfono.

Pero durante la reunión cumbre del G-20 que se celebró el fin de semana en Japón, el presidente dijo que todavía ese era el plan a pesar de que el Congreso está en receso esta semana.

Los demócratas de la Cámara de Representantes habían señalado que debido al receso, el Congreso no podrá aprobar un proyecto de ley sobre el tema.

EN 10 CIUDADES

La operación estaba programada para llevarse a cabo en 10 ciudades principales y tenía como objetivo detener a los inmigrantes indocumentados y deportarlos.

“A menos que hagamos algo bastante milagroso”, el presidente dijo que las redadas ocurrirían “en algún momento después del cuatro de julio”.

“Vamos a eliminar a un gran número de personas”, exclamó Trump, y añadió que el proceso para reformar las leyes de asilo debería ser fácil.

“Podríamos hacerlo rápidamente, lo podríamos hacer en un día, lo podríamos hacer en una hora”, dijo Trump. “Podríamos reformar el asilo muy rápidamente”.

LEE TAMBIÉN: ¿DEPORTARÁ ICE A MILLONES DE PERSONAS LA PRÓXIMA SEMANA?

CASOS FAMILIARES

La “op familias“, como la han llamado ICE y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), está programada para apuntar a hasta 2,000 familias que enfrentan órdenes de deportación en unas 10 ciudades, incluyendo a Houston, Chicago, Miami, Los Ángeles y otros destinos principales de los inmigrantes.

El año pasado, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración, que supervisa las cortes de inmigración, anunció que había comenzado a rastrear los casos familiares presentados por el DHS en 10 lugares: Atlanta, Baltimore, Chicago, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami, Nueva Orleans, Nueva York y San Francisco.

El plan fue ordenado por el presidente Trump, afirmaron varios funcionarios, que hablaron con el diario The Washington Post bajo condición de anonimato.

ICE ha estado preparando agentes y equipos para la operación, que se esperaba que se desarrora a lo largo de varios días, agregaron los funcionarios.

 

 

Inmigración, Donald Trump, ICE, Redadas