(POLÍTICA YA). – El representante de Texas Joaquín Castro logró tomar secretamente videos de migrantes detenidos en un centro de la Patrulla Fronteriza de Texas.
LEE TAMBIÉN: “HORROROSO” DICE LEGISLADORA TRAS VISITAR CENTRO DE DETENCIÓN EN TEXAS

Allí pudo constatar que los migrantes no tienen acceso a agua potable y enfrentan otras condiciones angustiosas.
Castro, presidente del Bloque Hispano del Congreso que el martes visitó varias instalaciones de migrantes en Texas, dijo que algunas mujeres en el centro de detención no tienen acceso al agua, estaban subsistiendo con fideos en cajas y barras de granola y, en algunos casos, no se habían bañado en más de dos semanas.
El legislador difundió por las redes sociales un video e imágenes de mujeres inmigrantes retenidas en una instalación fronteriza en El Paso, Texas. Las autoridades solicitaron que los legisladores que recorrieron las instalaciones dejaran sus teléfonos.
Las mujeres retenidas estaban “hacinadas en una celda, similar a la de una prisión, con un solo retrete, sin agua corriente para hidratarse o lavarse las manos”, tuiteó Castro.
Algunas de ellas fueron separadas de sus hijos y llevan detenidas más de 50 días, subrayó.
“Este momento capta cómo es para las mujeres bajo custodia de la CBP compartir una celda abarrotada, algunas de ellas por 50 días, para que se les niegue las duchas por hasta 15 días y medicamentos para salvar vidas. Para algunos, también significa estar separado de sus hijos. Esta es la estación fronteriza de El Paso # 1.”, dijo el representante en un tuit.
TEMOR DE REPRESALIA
Castro dijo que las mujeres pidieron a los legisladores que retiraran sus nombres, que aparecen en el video, para “que todos sepan que necesitan ayuda”. Dijo que las mujeres temen represalias.
“En lugar de sacar a los [solicitantes de asilo] de las instalaciones, el gobierno de Trump les está pagando a estos contratistas [que dirigen los centros de detención], algunos de los cuales están ganando miles de millones de dólares, para que estas personas permanezcan allí más y por más tiempo”, contó el legislador a la Castro a la cadena PBS.
“Deben ser retirados de estas instalaciones lo más rápido posible, se les mantiene demasiado tiempo, innecesariamente”, apuntó el representante, hermano gemelo de Julián Castro, candidato demócrata a la presidencia.
Castro hizo un llamado por más fondos para gestionar el desbordamiento de migrantes en custodia de Estados Unidos.
Pero dijo el jueves que el dinero adicional por sí solo no es suficiente para solucionar el problema.
“No se trata solo de inyectar más dinero en un sistema roto”, agregó, “también se trata de cambiar estos estándares”.