ICE multa con $300 mil a inmigrante refugiada en una iglesia

ICE multa con $300 mil a inmigrante refugiada en una iglesia

Rosa del Carmen Ortez-Cruz se encuentra en un santuario de Carolina del Norte desde 2018.

(POLÍTICA YA). – El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) le impuso una multa de más de $300,000 a una mujer latina que se encuentra refugiada en una iglesia de Carolina del Norte.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP IMPONE MULTAS A INMIGRANTES CON ORDEN DE DEPORTACIÓN

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha estado enviando avisos a personas específicas en todo el país en los que les ordenan pagar multas de hasta $500,000 por “no salir de EE. UU. como se acordó previamente”, de acuerdo con documentos del gobierno obtenidos por la Radio Pública Nacional (NPR).

Hace 17 años que Rosa del Carmen Ortez-Cruz, de 38 años de edad huyó de Honduras después de ser gravemente apuñalada por su exmarido y hospitalizada por más de un mes.

Ella solicitó asilo y busco legalizar su situación migratoria en Estados Unidos. 

A pesar de que los tribunales de inmigración reconocieron que huyó de Honduras para salvar su vida, al final su caso fue negado.

REFUGIADA

Desde el 2002, Ortez-Cruz ha vivido en la ciudad de Greensboro de Carolina del Norte. 

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP BUSCA DESALOJAR A INMIGRANTES DE VIVIENDAS PÚBLICAS

Antes de buscar refugio y seguridad en un santuario de Chapel Hill trabajó en una taquería y en una fábrica para poder mantener a sus cuatro hijos, tres de ellos menores y nacidos en EE.UU.

Ortez-Cruz obtuvo santuario el 17 de abril del 2018, en la Iglesia de la Reconciliación, donde también se reúne la Hermandad Menonita de Chapel Hill.

En varias ocasiones ha dicho que teme por su vida si es deportada a Honduras, y ha apelado su caso ante los tribunales federales.

Ortez-Cruz es una de seis inmigrantes refugiados en distintas iglesias de Carolina del Norte, que es el estado con más casos de este tipo en todo el país.

“Actualmente tenemos 10 iglesias listas en Chapel Hill”, dijo Jennie Belle, coordinadora para Carolina del Norte de Church World Services, un ministerio cooperativo que apoya a inmigrantes.

Agentes de ICE indicaron a NPR que la agencia comenzó a emitir estos “aviso de intención de multa” en diciembre de 2018, y los envía caso por caso, teniendo en cuenta los pasos que la persona ha tomado para cumplir con las órdenes de deportación del tribunal.

 

 

 

Inmigración, Carolina del Norte, ICE, Multas, santuario, Anonymous Post