licencia de conducir

Demandan a estado de Georgia por discriminar a puertorriqueños

“Los puertorriqueños que están tratando de iniciar una nueva vida en Georgia merecen los mismos beneficios que otros ciudadanos de Estados Unidos”, asegura abogado

Una demanda federal interpuesta el martes alega que el estado de Georgia discrimina a los conductores originarios de Puerto Rico, y que las autoridades los tratan de forma diferente a otros estadounidenses cuando solicitan una licencia de conducir.

La demanda, interpuesta en Atlanta, asegura que los puertorriqueños son obligados a tomar ciertos exámenes, sus documentos son confiscados y además son interrogados acerca de la vida y cultura en la isla, según indica la publicación Time, con información de la agencia AP.

“Los puertorriqueños que están tratando de iniciar una nueva vida en Georgia merecen el acceso a los mismos beneficios permitidos a otros ciudadanos de Estados Unidos”, dijo en un comunicado Jorge Vásquez, abogado de LatinoJustice PRLDEF.

LEE: Nueva York aprueba licencias de conducir para inmigrantes

La demanda fue presentada por la citada organización y el Southern Center for Human Rights en nombre de Kenneth Cabán González, aunque buscan que se convierta en una demanda colectiva.

El originario de Puerto Rico solicitó una licencia de conducir en octubre de 2017 ante el departamento correspondiente en Hinesville. La oficina se quedó con su licencia de Puerto Rico, su acta de nacimiento original y su tarjeta de seguro social, informándole que le notificarían cuándo podría recogerlos.

Días después, recibió un mensaje de texto en el que se le pedía acudir al departamento en Savannah para realizar una entrevista. Al llegar, fue acusado de proveer documentos falsos y arrestado.

LEE: Dar licencias a inmigrantes indocumentados aumenta la seguridad vial

Cabán González sigue sin recibir una licencia de Georgia ni se le ha informado por qué determinaron que sus documentos eran falsos, además de que tampoco le han concedido una audiencia. Asimismo, no le informaron por qué sí le concedieron una identificación del estado y no una licencia, siendo que ambos trámites requieren los mismos documentos.

La demanda agrega que los solicitantes puertorriqueños son obligados a pasar tanto exámenes prácticos como escritos, a diferencia de otros solicitantes, mientras que sus documentos son retenidos e investigados por posible fraude, algo que tampoco les pasa a los originarios de otros estados.

LEE: Ya es ley en Georgia prohibición al aborto si late el corazón del feto

Los solicitantes de Puerto Rico también son obligados a responder preguntas específicas acerca de la vida y cultura de la isla, algo que Gerry Weber, abogado del Southern Center, encuentra similar a otras acciones racistas por parte de las autoridades.

“El examen aplicado a los conductores puertorriqueños tiene un perturbador y llamativo parecido a las pruebas aplicadas por los segregacionistas para evitar el registro de las personas de color para poder votar”, consideró.

Nacional, Discriminación, Puerto Rico