Gobierno de Trump impone multas a inmigrantes con orden de deportación

Gobierno de Trump impone multas a inmigrantes con orden de deportación

El DHS empezó a enviar avisos a inmigrantes que permanecen en EE.UU. a pesar de haber sido deportados.

(POLÍTICA YA). – El gobierno del presidente Donald Trump busca imponer multas de cientos de miles de dólares a inmigrantes que han recibido órdenes de deportación y no se han marchado de Estados Unidos.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP NIEGA AYUDA HIPOTECARIA A BENEFICIARIOS DE DACA

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió un lote de avisos en todo el país a personas específicas en los que les ordenan pagar multas de hasta $500,000 por “no salir de EE. UU. como se acordó previamente”, de acuerdo con documentos del gobierno obtenidos por la Radio Pública Nacional (NPR).

“Es la intención de ICE ordenarle que pague una multa de $497,777”, escribió Lisa Hoechst, oficial de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) a Edith Espinal Moreno en una carta con fecha del 25 de junio de 2019 obtenida por NPR a través de los abogados de Moreno.

Espinal, de 42 años, dijo que no podía creer que el gobierno pensara que ella tiene casi medio millón de dólares.

Ella ha estado viviendo en un santuario en una iglesia de Ohio desde que un juez de inmigración ordenó que la retiraran hace dos años. La iglesia, su congregación y la comunidad la han apoyado a ella y a su familia.

“Quieren asustarme”, dijo Espinal, y agregó, “porque saben que estoy en el santuario. Y saben que no tengo esta cantidad de dinero”.

AVISO DE INTENCIÓN

Agentes de ICE indicaron a NPR que la agencia comenzó a emitir estos “aviso de intención de multa” en diciembre de 2018, y los envía caso por caso, teniendo en cuenta los pasos que la persona ha tomado para cumplir con las órdenes de deportación del tribunal.

LEE TAMBIÉN: GOBIERNO DE TRUMP BUSCA DESALOJAR A INMIGRANTES DE VIVIENDAS PÚBLICAS

“ICE está comprometido a utilizar varios métodos de cumplimiento de la ley, incluidos arrestos, detenciones, monitoreo tecnológico y sanciones económicas, para hacer cumplir la ley de inmigración de los Estados Unidos y mantener la integridad de las órdenes legales emitidas por los jueces”, dijo el portavoz de ICE, Matthew Bourke, a NPR.

ICE explicó además que la Ley de Inmigración y Nacionalidad le otorga a la agencia el derecho a imponer “multas civiles a los extranjeros a los que se les ha ordenado que se retiren o se les otorgue la salida voluntaria y no se vayan de Estados Unidos”.

La agencia establece multas de no más de $500 por cada día que la persona infrinja esta sección. Pero los abogados de inmigración dicen que nunca han oído hablar de multas utilizadas de esta manera.

Lizbeth Matero, abogada de Espinal, dijo que se echó a reír cuando vio la carta por primera vez. Ella teme que la administración está preparando el terreno para las sanciones penales y podría usar las tarifas para aumentar la presión sobre los inmigrantes para que se vayan.

“Es casi medio millón de dólares. ¿Son reales? ¿Realmente creen que ella va a pagar esto?” se preguntó Mateo. “Me reí, porque tiene que haber alguien en algún sótano en D.C. pensando: ‘Oh, ¿qué más puedo hacer para meterme con los inmigrantes? ¿Qué más puedo hacer para lastimarlos?’ ”

 

Inmigración, Departamento de Seguridad Nacional, Deportación, Multas