Verificando: ¿Acuden los inmigrantes a sus audiencias en las cortes?

Verificando: ¿Acuden los inmigrantes a sus audiencias en las cortes?

El vicepresidente Mike Pence asegura que la gran mayoría de inmigrantes que buscan asilo no se presentan a sus citas.

(POLÍTICA YA). – El vicepresidente Mike Pence afirmó que la mayoría de los inmigrantes que piden asilo y entran a Estados Unidos no se presentan antes las cortes de inmigración cuando les tocan sus audiencias.

CNN

Pence hizo la afirmación para justificar la amenaza que lanzó el presidente Donald Trump de redadas masivas para deportar a millones de inmigrantes.

“Lo que queremos: Terminar los días en que la gente cree que puede ingresar al país, reclamar asilo por opresión, privación o violencia en Centroamérica o en cualquier otro lugar, y luego ser liberados en el país por su propio reconocimiento, solo para desaparecer en la nación”, declaró el vicepresidente durante una entrevista con la cadena CBS.

“Las personas con audiencias que son fijadas seis meses, un año, 18 meses después, la contundente mayoría, más del 90%, no acuden y la gente en Centroamérica lo sabe”, dijo Pence durante otra entrevista con la cadena CNN.

LA REALIDAD

  • Desde 2013 hasta  2017, solo entre el 6% y 11% de los solicitantes de asilo recibieron órdenes de deportación “en ausencia”, es decir porque no se presentaron ante la corte.
  • Según cálculos del propio Departamento de Justicia (DOJ), El 44% de los migrantes que no estaban bajo custodia no se presentaron a sus procedimientos judiciales, una cifra muy por debajo del 90% que declaró Pence.
  • Para finales de mayo pasado, se habían celebrado una o más audiencias de deportación de casi 47 mil familias recién llegadas que buscaban refugio en este país.
  • Una revisión que hizo el Centro de Información de Acceso a Registros Transaccionales (TRAC) de esos casos encontró que la mayoría de las familias sí se presentaron a sus audiencias.
  • Bajo nuestro sistema actual, no hay ningún requisito legal de que los inmigrantes realmente reciban un aviso, y mucho menos un aviso oportuno, de su audiencia. Dados muchos problemas en los registros judiciales sobre asistencia y en el sistema para notificar a las familias el lugar y la hora de sus audiencias, estas tasas de comparecencia fueron notablemente altas.
  • Cerca del 100% de las familias solicitantes de asilo que tienen representación legal asistieron a su audiencia inicial o a todas sus citas.
  • Entre septiembre de 2018 a mayo de este año aproximadamente el 99% de las familias que recibieron ayuda legal asistieron a todas sus audiencias.

 

 

 

Nacional, Corte de Inmigración, Mike Pence