(POLÍTICA YA). – Parece que al presidente Donald Trump le hace gracia la interferencia de Rusia en el proceso electoral de Estados Unidos que, según el Fiscal Especial Robert Mueller, fue “radical y sistemática” durante las elecciones presidenciales de 2016.
LEE TAMBIÉN: LA INGENUIDAD DE DONALD TRUMP FRENTE A VLADIMIR PUTIN
La comunidad de inteligencia de EE.UU. también ha advertido que Moscú podría interferir de nuevo en las votaciones de 2020.
Durante una reunion que sostuvo este viernes en Japón con el presidente ruso Vladimir Putin, el mandatario estadounidense bromeó sobre la injerencia en las elecciones y poder “deshacerse” de los periodistas.
La reunión de los dos líderes fue celebrada durante la cumbre del G20 en la ciudad japonesa de Osaka.
ENTRE RISAS

Cuando los reporteros le preguntaron a Trump si plantearía a Putin el tema de la interferencia en las elecciones de 2016 en EE.UU., el mandatario se rió y dijo que sí.
Luego se dirigió a Putin, con una leve sonrisa, y le dijo: “No te inmiscuyas en las elecciones, presidente”.
Entonces, Trump señaló a la delegación rusa y repitió: “No se inmiscuyan en las elecciones”.
Putin se rió entre dientes, al igual que el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo.
LEE TAMBIÉN: ¿QUÉ HABLARON DONALD TRUMP Y VLADIMIR PUTIN SOBRE VENEZUELA?
BUENA RELACIÓN
Fue un momento cándido — al menos en la mente de Trump– que se produjo al comienzo de la primera reunión entre ambos mandatarios desde la conclusión de la investigación de Mueller sobre la interferencia rusa en las elecciones estadounidenses de 2016.
Este viernes, Trump dijo que disfruta de una “muy, muy buena relación” con Putin, y que “muchas cosas positivas van a salir de esta relación”.
Después de su investigación, el Fiscal Especial descubrió que Rusia había intentado interferir en las elecciones presidenciales, lo que, según él, debería preocupar a “todos los estadounidenses”.
Las agencias de inteligencia de EE.UU. también han concluido que Rusia lanzó un esfuerzo por influir en las elecciones presidenciales a favor de Trump, con una campaña de ataques cibernéticos y noticias falsas colocadas en las redes sociales, entre otras cosas.
El G20 es una reunión anual de líderes de los países con las economías más grandes y de mayor crecimiento, y este año es probable que vean diferencias de opinión sobre el cambio climático, Irán, el proteccionismo y el comercio mundial, así como una serie de reuniones bilaterales entre líderes.
Este viernes, Trump dijo que disfruta de una “muy, muy buena relación” con Putin, y que “muchas cosas positivas van a salir de esta relación”.