(POLÍTICA YA). – Ken Cuccinelli, el nuevo director en funciones de la agencia de Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) culpó de su propia desgracia al padre salvadoreño que se ahogó en el Río Grande junto a su hija de menos de dos años.
LEE TAMBIÉN: FOTO DE MIGRANTES AHOGADOS SE VUELVE SÍMBOLO DE TRAGEDIA EN LA FRONTERA

Al ser preguntado durante una entrevista con la cadena CNN si le preocupa que la foto de los dos cuerpos abrazados se haya convertido en símbolo de la política migratoria del presidente Donald Trump, Cuccinelli respondió: “No, de hecho, todo lo contrario”.
“La razón por la que tenemos tragedias como esa en la frontera es porque esa gente, ese padre no quería esperar para pasar por el proceso de asilo en la forma legal, así que decidió cruzar el río”, declaró el funcionario sobre la tragedia de Oscar Alberto Martínez y su hija, Valeria, de 23 meses.
“Y no solo murió, sino que su hija también murió trágicamente”, agregó Cuccinelli.
“Hasta que reparemos las atracciones en nuestro sistema de asilo, las personas como ese padre y esa niña van a seguir pasando por un viaje peligroso”, indicó el director en funciones de USCIS.
Martínez, su esposa Tania Vanessa Ávalos y la pequeña Valeria llevaban más de dos meses en México esperando por su oportunidad para solicitar asilo en Estados Unidos.
Desesperados por la lentitud de los trámites y la larga espera, Tania, su esposo Óscar se lanzaron el domingo a cruzar el río Grande para entrar a EE.UU. con la pequeña Valeria
Cuccinelli, un ex Fiscal General de Virginia republicano y de postura antiinmigrante, fue nombrado al frente de USCIS por el presidente Trump el 10 de junio, para reemplazar a Lee Francis Cissna, quien fue obligado a renunciar a finales del mes pasado dentro de la purga de funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
LEE TAMBIÉN: PIDEN ELIMINAR POLÍTICA QUE REGRESA A SOLICITANTES DE ASILO A MÉXICO
FOTO EMBLEMÁTICA

La foto de Óscar y Valeria, el padre migrante y su niña de menos de dos años que se ahogaron abrazados en el río Grande tratando de llegar a Estados Unidos desde México, se ha convertido en símbolo de la tragedia que se vive en la frontera.
Más que nada, la imagen de ambos boca abajo en el agua fangosa de las orillas del rio, con la pequeña cabeza de la niña metida dentro de la camiseta de su papá, y un brazo sobre su cuello, resume la peligrosa travesía que enfrentan los migrantes en busca de una vida mejor.
La desgarradora fotografía fue tomada por la periodista Julia Le Ducdel diario mexicano La Jornada tras el triste descubrimiento de los dos cuerpos el lunes, y a partir de su divulgación ha renovado la indignación nacional ante lo que ocurre en la frontera, en gran parte debido a la política migratoria de Trump.
Su circulación a través de la mayoría de los medios de prensa de todo el mundo, hace recordar otras fotografías que también han demostrado la tragedia de los migrantes que escapan de la violencia o de la pobreza extrema.
Como la foto icónica de un niño sirio sangrante retirado de los escombros en Alepo después de un ataque aéreo, o la de un niño sirio encontrado boca abajo en una playa de Turquía.